Desde el 20 de marzo de 2025, los ciudadanos de 67 países pueden solicitar un visado electrónico (e-Visa) para viajar a Bielorrusia. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este nuevo trámite online.
En un mundo en el que la digitalización está redefiniendo los viajes internacionales, Bielorrusia da un paso decisivo con la introducción de su visado electrónico (e-Visa).
Como se anunció el pasado diciembre, a partir del 20 de marzo de 2025, los viajeros de 67 países que cumplan los requisitos pueden solicitar su visado en línea, lo que marcará un punto de inflexión en la política de apertura del país.
Aunque estarán exentos de visado hasta el 31 de diciembre de 2025, los países de la Unión Europea también están incluidos en la lista de países que pueden optar al visado electrónico bielorruso.
Un sistema digital para simplificar los trámites de viaje en Bielorrusia
Con la introducción del visado electrónico, los viajeros de los 67 países siguientes pueden evitar los trámites consulares tradicionales presentando su solicitud directamente a través de la plataforma oficial e-pasluga.by o desde la aplicación móvil «E-Pasluga» disponible en Google Play, Huawei AppGallery y AndroidRuStore:
- Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Australia, Austria, Baréin, Barbados, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Canadá, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Chipre, Dinamarca, Dominica, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Indonesia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malasia, Malta, México, Micronesia, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Omán, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Seychelles, Singapur, Suecia, Suiza, Uruguay y Vanuatu.
Como explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Bielorrusia, «el visado electrónico es un visado individual de entrada única. Se expide por un período no superior a 30 días. En función del objeto del viaje a Belarús, los visados electrónicos de entrada se expiden para viajes de negocios, participación en acontecimientos deportivos, culturales, científicos y educativos, prácticas, visitas privadas y turismo».
Condiciones para obtener un visado electrónico para Bielorrusia
La solicitud del visado electrónico debe hacerse al menos 7 días naturales antes de la fecha deseada de entrada en Bielorrusia.
Tras crear una cuenta personal en el portal E-Pasluga, los solicitantes de visados electrónicos deben rellenar:
- los datos de su pasaporte;
- la dirección de su domicilio;
- algunos datos de su empresa;
- la dirección en la que tiene previsto permanecer en Bielorrusia.
No es necesario cargar ningún documento en línea: no hace falta escanear el pasaporte, la foto de carné ni la carta de invitación.
Una vez cumplimentado el formulario en línea, los solicitantes deben pagar la tasa de expedición del visado electrónico. «Las tasas consulares para el visado electrónico no difieren de las tasas consulares para un visado tradicional colocado en el pasaporte», anuncian las autoridades bielorrusas.
Tasas de expedición del visado electrónico
Además de las siguientes tasas ministeriales, pagaderas con tarjeta Visa o Mastercard, se cobra una «tasa de adquisición y servicio de Internet» de 6 euros por la expedición del visado electrónico, independientemente de la edad o nacionalidad del solicitante.
- 35 euros: para los ciudadanos de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia, así como para los apátridas residentes en Estonia y los no ciudadanos de Letonia;
- 60 euros: para nacionales de otros países elegibles;
- 0 € : para menores de 12 años y ciudadanos de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia;
- 0 € : para menores de 14 años y ciudadanos de otros Estados, no ciudadanos de Letonia y apátridas con residencia permanente en Estonia.
¿Cómo utilizar el visado electrónico en Bielorrusia?
7 días naturales después de la presentación en línea (actualmente no se ofrece un plazo exprés), el visado puede retirarse de la cuenta personal del solicitante.
El visado electrónico aprobado debe imprimirse (o almacenarse digitalmente), presentarse a la entrada en Belarús y conservarse durante toda la estancia.
Además del visado electrónico, los viajeros deben tener un pasaporte, válido durante al menos 90 días después de la fecha de caducidad del visado electrónico y que contenga al menos una página en blanco, y una prueba de seguro médico/de repatriación con una cobertura de al menos 10.000 euros.
Se puede entrar en Bielorrusia con un visado electrónico en todos los puntos de control internacionales, incluidos los aeropuertos de Minsk, Brest, Gomel, Grodno, Mogilev y Vitebsk, así como en los puntos de control de carretera y ferrocarril del país.
Al calcular la duración autorizada de la estancia en Bielorrusia con un visado electrónico de 30 días, hay que tener en cuenta que los días de llegada y salida se consideran días completos de estancia.