La CEDEAO está acelerando la introducción de ECOVISA, un visado único destinado a simplificar la entrada de viajeros extranjeros en la región de África Occidental.
La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) prosigue su compromiso con la libre circulación de personas con un importante paso adelante en la puesta en marcha de ECOVISA.
Siguiendo los pasos del visado Schengen, este proyecto de visado único, concebido para simplificar la entrada de viajeros en el espacio de la UE, ha dado otro paso adelante con la celebración de un taller técnico de expertos los días 10 y 11 de marzo de 2025 en Lagos (Nigeria).
Un taller estratégico para poner a punto la plataforma digital de ECOVISA
El taller reunió a especialistas informáticos, funcionarios de inmigración y expertos en gestión de visados de los Estados miembros de la CEDEAO. Su principal objetivo era evaluar el nuevo portal digital ECOVISA, una herramienta central diseñada para garantizar un proceso de solicitud de visados fluido, seguro y eficaz para los viajeros extranjeros que deseen visitar varios países de la región.
Los debates se centraron en la optimización de las funcionalidades de la plataforma para asegurar la interoperabilidad con los sistemas nacionales existentes y garantizar una gestión eficaz de las solicitudes de visado. Se hizo hincapié en la seguridad de los datos, la facilidad de uso del portal y la transparencia del proceso, con el fin de aumentar la confianza de los usuarios y de las autoridades competentes.
Una palanca para la integración regional y el crecimiento económico
ECOVISA forma parte de una iniciativa más amplia para facilitar la movilidad y reforzar la integración económica en África Occidental. Al permitir a los viajeros obtener un visado común para circular libremente por sus Estados miembros, la CEDEAO espera estimular el comercio, el turismo y la inversión extranjera en la región.
Esta iniciativa, basada en una estrecha cooperación entre los Estados miembros, refleja la voluntad de la organización regional de modernizar sus infraestructuras administrativas y adoptar soluciones innovadoras para apoyar el desarrollo del continente. ECOVISA representa así un paso decisivo hacia un África Occidental más conectada, más abierta y más dinámica económicamente.
¿Qué países pueden visitar los viajeros con un ECOVISA?
Los extranjeros con una ECOVISA podrán viajar por toda la CEDEAO, que cuenta actualmente con doce Estados miembros:
- Benín
- Cabo Verde
- Costa de Marfil
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Guinea-Bisáu
- Liberia
- Nigeria
- Senegal
- Sierra Leona
- Togo
Inicialmente, la CEDEAO contaba con quince miembros. Sin embargo, el 29 de enero de 2025, Burkina Faso, Mali y Níger abandonaron oficialmente la organización para formar su propia alianza, la Alianza de Estados del Sahel (AES).