Entre finales de 2025 y principios de 2026, Jersey, Guernsey y la Isla de Man tienen previsto implantar su propio sistema de autorización electrónica de viaje (ETA), jurídicamente independiente del del Reino Unido.
Implantado por etapas desde 2023, el sistema de autorización electrónica de viaje (ETA) ya es obligatorio para entrar en el Reino Unido.
La ETA es ahora obligatoria para los ciudadanos de los países exentos de visado británico, incluidos los viajeros de la Unión Europea, para cualquier estancia de corta duración con fines turísticos, profesionales o de visita familiar o de amigos. La ETA, válida por dos años y que autoriza una estancia de 180 días, cuesta 16 libras esterlinas (unos 19 €) y debe obtenerse antes del viaje.
Si bien este dispositivo ya está bien establecido para la entrada en el Reino Unido, las dependencias de la Corona británica, a saber, las Islas del Canal de Jersey y Guernsey, así como la Isla de Man, se preparan para introducir a su vez su propio sistema de ETA.
«Cada dependencia de la Corona establecerá su propio sistema de ETA»
Si bien la ETA británico ya es obligatorio para todos los viajes al Reino Unido, las dependencias de la Corona preparan su propia transición.
«Cada dependencia de la Corona establecerá su propio sistema de ETA, jurídicamente independiente, a su debido tiempo», ha anunciado recientemente el Ministerio del Interior británico.
De acuerdo con esta declaración, el Gobierno de Jersey precisa que «las dependencias de la Corona introducirán las ETAs para los viajes a las islas a partir de finales de 2025 o principios de 2026. Las personas que viajen directamente a Jersey antes de la introducción de la ETA para Jersey no lo necesitarán».
Para el ministro principal de Jersey, Lyndon Farnham, esta evolución se inscribe en una lógica de continuidad: «Gracias a la política tradicional del Gobierno de Jersey de alinearse con la política de inmigración del Reino Unido en el marco del CTA, esta sección, tal y como se amplía en Jersey, prevé la creación de un régimen ETA para colmar las lagunas actuales en materia de autorizaciones previas, reforzar la capacidad de Jersey para controlar a las personas antes de su llegada e impedir el viaje de aquellas que constituyan una amenaza para Jersey».
Por parte de la Isla de Man, las autoridades locales confirman asimismo que «la Isla de Man introducirá las ETAs para los viajes a la isla a partir de finales de 2025. El programa ETA de la Isla de Man será gestionado en nombre de la Isla de Man por el Reino Unido».
Para el diputado Rob Prow, presidente de la Comisión de Asuntos Internos de Guernsey, «el sistema ETA reforzará la seguridad en las fronteras gracias a los controles realizados antes del viaje e impedirá que embarquen personas que puedan suponer un riesgo. Esto reforzará nuestra posición como miembro de la Zona de Viaje Común, una adhesión esencial para la Bailía y cuyas obligaciones debemos tomarnos en serio».
Sin embargo, Rob Prow explica que la introducción de las ETAs pondrá fin muy probablemente al dispositivo que permite a los excursionistas franceses viajar a Guernsey sin pasaporte. «Aunque beneficioso para el sector turístico, este dispositivo siempre ha sido una medida provisional hasta la implantación de las ETAs en el Reino Unido y no sería conforme con nuestras obligaciones en materia de ETA a partir de esa fecha. Afortunadamente, las fechas nos han permitido prorrogar el dispositivo hasta el próximo verano, hasta septiembre de 2025», indica el diputado.
ETA, pasaporte, DNI: ¿qué normas se aplican actualmente para viajar a las dependencias de la Corona británica?
Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las normas de entrada en los territorios británicos han cambiado. Para los viajeros que deseen viajar a Jersey, Guernsey y la Isla de Man, es importante distinguir entre las condiciones generales de acceso y algunas excepciones específicas.
No se requiere ETA para los europeos, excepto si proceden del Reino Unido
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan solicitar una ETA (Electronic Travel Authorisation) para viajar a estas islas, siempre que accedan directamente, sin pasar por el territorio británico «continental» (Inglaterra, Escocia, etc.).
Sin embargo, si el viaje incluye una escala en el Reino Unido, se requiere una ETA.
El pasaporte se convierte en la norma… o casi
Desde el Brexit, el pasaporte es obligatorio para entrar en el Reino Unido, incluidos Jersey, Guernsey y la Isla de Man.
Sin embargo, existe una excepción notable para los ciudadanos franceses que viajan a Jersey o Guernsey para una excursión de un día.
En virtud de un acuerdo específico entre las bailías de Jersey, Guernsey y Francia, los franceses que viajen en ferry directamente desde Francia (a través de puertos normandos como Granville o Barneville-Carteret) pueden seguir presentando su documento nacional de identidad (CNI) si vienen únicamente para una visita sin pernoctación.
Esta facilidad, vigente hasta el 30 de septiembre de 2025, no se aplica a las estancias con alojamiento, ni a las llegadas en avión, ni a la Isla de Man, donde el pasaporte sigue siendo imprescindible independientemente del medio de transporte o la duración del viaje.