Visado, ETA, pasaporte… estos destinos cambian sus trámites para viajar en 2025

por VisasNews

¿Planeas viajar en 2025? Aquí tienes un resumen de los nuevos requisitos de entrada que serán implementados en varios destinos: ETA en el Reino Unido e Israel, visados en Namibia, ETIAS en Europa, y más. Esto es todo lo que necesitas saber para preparar tus viajes y evitar sorpresas desagradables en los controles fronterizos.

Viajar en 2025 será un poco diferente. Con la introducción de nuevas formalidades de entrada y la actualización de sistemas existentes, muchos países están ajustando sus políticas migratorias.

Ya sea que planees un viaje a Asia, Europa o África, aquí tienes un panorama de lo que puedes esperar a partir del 1 de enero de 2025.

1 de enero de 2025: Israel introduce la ETA-IL

A partir del 1 de enero de 2025, Israel implementará un nuevo sistema de control de entradas conocido como ETA-IL (Electronic Travel Authorization for Israel). Esta iniciativa forma parte de una estrategia para fortalecer la seguridad fronteriza y modernizar los procesos de entrada para visitantes extranjeros.

Similar a sistemas como el ESTA de los Estados Unidos o la eTA de Canadá, la ETA-IL requerirá que los ciudadanos de 99 países exentos de visado obtengan una autorización electrónica antes de su llegada a Israel.

Las solicitudes deberán hacerse en línea unos días antes del viaje, lo que permitirá a las autoridades israelíes preseleccionar a los visitantes y agilizar las formalidades de entrada.

1 de enero de 2025: pasaporte obligatorio para Túnez

Otro cambio significativo a partir del 1 de enero de 2025: Túnez exigirá que todos los visitantes, incluidos los ciudadanos europeos, presenten un pasaporte válido por al menos tres meses para ingresar al país.

Este cambio pondrá fin a la actual excepción que permite a los ciudadanos de la Unión Europea entrar a Túnez con solo una tarjeta de identidad nacional para viajes turísticos organizados.

1 de enero de 2025: Tailandia pone su visado electrónico al alcance de todos

A partir del 1 de enero de 2025, Tailandia ampliará a todo el mundo el acceso a su sistema de visado electrónico (e-Visa). Esta medida permitirá a los viajeros de todas las nacionalidades que cumplan los requisitos solicitar su visado en línea, simplificando los procedimientos administrativos y reduciendo los tiempos de espera.

Además de aumentar la comodidad para los visitantes, esta iniciativa pretende posicionar a Tailandia como un destino aún más atractivo en el panorama turístico internacional. Con esta ampliación, el reino espera acoger a más viajeros e impulsar su economía, al tiempo que refuerza su capacidad para gestionar los flujos migratorios.

1 de enero de 2025: rebaja en los precios del e-Visa de Camboya

Camboya ha anunciado una reducción en el costo de sus visas electrónicas (e-Visa) a partir del 1 de enero de 2025, con el objetivo de fomentar el turismo y atraer más visitantes internacionales.

Desde esta fecha, el precio del e-Visa turística bajará de 36 USD a 30 USD, y el e-Visa de negocios pasará de 42 USD a 35 USD.

Con estas tarifas más accesibles, la e-Visa se convierte en una opción más atractiva para quienes buscan simplicidad y rapidez al planear sus viajes. Esta medida forma parte del esfuerzo de Camboya por revitalizar su sector turístico y aumentar su atractivo para profesionales e inversores internacionales.

Primavera de 2025: el Reino Unido implementa la ETA

El Reino Unido implantará plenamente su sistema de Autorización Electrónica de Viaje (ETA) en la primavera de 2025, una medida destinada a reforzar los controles fronterizos y simplificar al mismo tiempo los trámites de entrada para los visitantes extranjeros.

A partir del 8 de enero de 2025, los ciudadanos de países no europeos exentos de visado deberán obtener una ETA antes de viajar al Reino Unido. Desde el 2 de abril de 2025, este requisito se extenderá a los ciudadanos europeos.

Las solicitudes deberán realizarse en línea, ofreciendo un proceso rápido y automatizado que vincula la autorización electrónica directamente al pasaporte del viajero.

1 de abril de 2025: Namibia exigirá visado a 31 nacionalidades

En África, Namibia introducirá la obligatoriedad de visado para ciudadanos de 31 países a partir del 1 de abril de 2025. Esta medida afectará a los nacionales de países que previamente disfrutaban de exención de visado sin ofrecer reciprocidad a los ciudadanos namibios.

Los viajeros de los países afectados, incluidos Francia, España, Canadá y Estados Unidos, deberán presentar una solicitud en línea para obtener un visa antes de su llegada a Namibia.

2025: Tailandia planea implementar la ETA

Tailandia está preparando la implementación de un sistema de Autorización Electrónica de Viaje (ETA) en 2025. Esta iniciativa busca mejorar la gestión fronteriza mientras facilita la llegada de turistas internacionales.

Con este sistema, los viajeros exentos de visado deberán obtener una autorización previa antes de su llegada. Las autoridades tailandesas trabajan actualmente en los detalles del proyecto, cuyo objetivo es simplificar los procedimientos de entrada, prevenir posibles amenazas a la seguridad y mantener a Tailandia como uno de los destinos turísticos más importantes del sudeste asiático.

Por ahora, los turistas de 93 países pueden seguir viajando a Tailandia sin necesidad de visado o ETA.

2025: la UE lanza el EES y el ETIAS

La Unión Europea dará un paso importante en la gestión de fronteras en 2025 con la introducción de dos sistemas complementarios:

  • EES (Entry/Exit System): Un sistema digital para registrar las entradas y salidas de viajeros.
  • ETIAS (European Travel Information and Authorization System): Una autorización electrónica para viajeros exentos de visado.

El EES, previsto para lanzarse antes del ETIAS, reemplazará los sellos manuales en pasaportes con un sistema electrónico que rastrea entradas y salidas. También registrará datos biométricos (huellas digitales y fotos) y monitoreará automáticamente la duración de las estadías autorizadas.

Posteriormente, se implementará el ETIAS para viajeros exentos de visado, quienes deberán obtener una autorización electrónica antes de su partida. Diseñado para reforzar la seguridad interna, el ETIAS verificará a los pasajeros en diversas bases de datos europeas e internacionales. Aunque algunos lo consideran un trámite administrativo adicional, las autoridades europeas destacan su importancia para prevenir amenazas terroristas y criminales, al tiempo que facilita los flujos migratorios legales.

Otros destinos ajustarán sus requisitos de entrada en 2025

  • Bielorrusia pondrá en marcha su visado electrónico el 20 de marzo de 2025 para ciudadanos de 67 nacionalidades. Con esta medida se pretende simplificar los trámites para los viajeros al tiempo que se refuerzan los controles fronterizos.
  • En la República Democrática del Congo (RDC), también está prevista la introducción de un sistema de visado electrónico a principios de 2025, que ofrecerá una alternativa moderna a los procedimientos tradicionales.
  • Senegal, por su parte, está estudiando la introducción de la reciprocidad de visados, que obligaría a los ciudadanos de los países que aplican restricciones a los senegaleses a obtener un visado para visitar el país.
  • En Sudáfrica, las autoridades preparan el lanzamiento de una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para el año 2025, en un esfuerzo por modernizar y facilitar la entrada a los visitantes internacionales.
  • Túnez, conocido por su popularidad entre los turistas europeos, también está trabajando en una plataforma de visado electrónico (e-Visa), aunque aún no se han concretado los detalles de su implantación.
  • En Sri Lanka se está debatiendo una iniciativa para ofrecer visados gratuitos a los visitantes de 39 países, que podría entrar en vigor a principios de 2025, una medida que podría impulsar considerablemente el turismo en el país.
  • Rusia tiene previsto ampliar la validez de su visado electrónico de 16 a 30 días, una medida que facilitaría los viajes a los nacionales de los 64 países afectados.

Nuestros mejores deseos para tus viajes en 2025

A medida que 2025 trae una serie de cambios en los requisitos de viaje, mantenerse informado será clave para planificar tus desplazamientos y evitar complicaciones.

El equipo de VisasNews te agradece por tu fidelidad durante este año y te desea un fantástico 2025 lleno de exploración y viajes exitosos. Que tus aventuras por el mundo estén llenas de momentos inolvidables, y que estas nuevas regulaciones sean solo un paso más hacia experiencias internacionales extraordinarias.

¡Buen viaje y mejores deseos para el Año Nuevo!

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.