Terremoto en Myanmar: suspendidos los visados turísticos

por VisasNews

El gobierno birmano ha anunciado la suspensión temporal de las solicitudes de visados turísticos tras el violento terremoto que sacudió el país el 28 de marzo. Mientras la ayuda humanitaria se esfuerza por llegar a las zonas afectadas, el país deja en suspenso su frágil recuperación turística.

El 28 de marzo de 2025, un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar (antigua Birmania), provocando graves daños humanos y materiales. Las regiones de Mandalay, Sagaing y Magway figuran entre las más afectadas, con miles de edificios destruidos, incluidos numerosos monasterios budistas y escuelas.

Según los últimos datos oficiales, el número de víctimas mortales supera los 3.500, y hay varios miles de heridos. Las labores de rescate se están viendo gravemente dificultadas por el estado de las infraestructuras: carreteras dañadas, hospitales desbordados y redes de comunicación inestables. Varias ONG internacionales, así como las Naciones Unidas, han lanzado un llamamiento urgente a la solidaridad internacional.

Myanmar suspende los visados turísticos a partir del 3 de abril

Ante esta crisis humanitaria sin precedentes, el Ministerio de Inmigración y Población de Myanmar ha anunciado la suspensión temporal de la expedición de visados turísticos a partir del 3 de abril de 2025.

Debido al reciente terremoto, lamentamos informarles de que las solicitudes de visado turístico quedarán temporalmente suspendidas a partir del 3 de abril de 2025.

Ministerio de Inmigración y Población de Myanmar – 3 de abril de 2025

Las autoridades birmanas han precisado que, sin embargo, las solicitudes de visado de negocios seguirán siendo aceptadas, lo que indica la intención de mantener cierta actividad económica en un contexto extremadamente difícil.

A finales de marzo, el ministerio encargado de la gestión de visados explicó que su centro operativo en Naipyidó, la capital del país, se había visto afectado por el seísmo, por lo que se esperaban retrasos en el procesamiento de solicitudes.

Un turismo aún convaleciente en 2024

Antes de esta tragedia, Myanmar apenas comenzaba a recuperar su industria turística, duramente golpeada por la pandemia de COVID-19 y la inestabilidad política interna.

En 2024, el país recibió más de 1,06 millones de turistas extranjeros. Esta cifra es ligeramente inferior a la de 2023, cuando Myanmar atrajo a 1,28 millones de visitantes internacionales, cinco veces más que en 2022.

Destinos emblemáticos como Bagan, el lago Inle o Yangon comenzaban a registrar un repunte del turismo extranjero. No obstante, la inestabilidad política relativa y los problemas de seguridad seguían siendo un freno para el regreso masivo de turistas occidentales.

Un futuro incierto para el sector turístico en Myanmar

La suspensión de los visados turísticos llega en un momento delicado para Myanmar, justo cuando el país empezaba a reactivar su industria turística. Con infraestructuras dañadas y varios sitios patrimoniales afectados por el terremoto, las perspectivas de recuperación a corto plazo son inciertas.

Los actores del sector deberán afrontar nuevos retos, especialmente en términos de reconstrucción y acogida de visitantes. Algunos observadores consideran que este periodo también podría servir para replantear las prioridades del turismo local, apostando por la resiliencia, la seguridad y la puesta en valor del patrimonio cultural.

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.