Con la llegada de la temporada turística, las autoridades de Sri Lanka están acelerando sus esfuerzos para reforzar las infraestructuras y facilitar los trámites a los viajeros.
Un grupo de trabajo especial, designado por el presidente Anura Kumara Dissanayake, se reunió por segunda vez el pasado 14 de octubre en la Secretaría Presidencial para hacer un seguimiento de la aplicación de varias medidas destinadas a dinamizar el sector turístico.
«El Gobierno ha puesto en marcha diversas iniciativas para mejorar las infraestructuras y los servicios destinados a los turistas antes de la próxima temporada alta», explicó la División de Medios del Presidente (PMD).
Simplificar la obtención de visados y de la ETA para viajar a Sri Lanka
Uno de los principales temas tratados en la reunión fue la “facilitación de la expedición de visados” y la “racionalización del proceso de autorización electrónica de viaje (ETA)”, que desde ayer es obligatoria para todos los visitantes extranjeros antes de su salida hacia el país.
El Gobierno pretende que estos trámites sean más ágiles y rápidos, gracias a una mejor coordinación entre los distintos servicios implicados.
También se abordó la reducción de las colas en los aeropuertos, un problema recurrente durante los periodos de gran afluencia. El grupo de trabajo propuso aumentar el número de mostradores destinados al control y atención de turistas, con el fin de mejorar el flujo de pasajeros desde su llegada al país.
Paralelamente, el Gobierno quiere modernizar los sistemas de compra de entradas en línea para las principales atracciones turísticas del país. El objetivo es simplificar las transacciones y reducir las aglomeraciones, favoreciendo además una mejor planificación de las visitas por parte de los viajeros.
Según los datos facilitados por la Autoridad de Desarrollo del Turismo de Sri Lanka (SLTDA), el país ha recibido 1.788.235 visitantes internacionales desde comienzos de 2025. India sigue siendo con diferencia el principal mercado emisor, con 393.591 visitantes, seguida del Reino Unido (166.767) y Rusia (125.035). Alemania (110.792) y China (107.007) completan el “top 5”. A continuación figuran Francia (89.825), Australia (80.334), Países Bajos (53.645), Estados Unidos (49.732) y Bangladés (48.053), lo que refleja la diversidad geográfica de la clientela turística que visita Sri Lanka.