El pasado mes de julio, el Gobierno de Sri Lanka anunció su intención de ampliar la exención de tasas del visado electrónico ETA a 33 países más, dentro de un programa destinado a facilitar los trámites de entrada y reforzar el atractivo del destino.
Esta medida se sumaría así a la gratuidad ya concedida a varias nacionalidades, concretamente a los ciudadanos de China, India, Indonesia, Japón, Malasia, Rusia y Tailandia.
Varios meses después de aquel anuncio, la medida aún no ha entrado en vigor, y los turistas españoles, estadounidenses, británicos, franceses, canadienses o australianos, entre otros beneficiarios previstos, siguen teniendo que abonar 50 dólares estadounidenses para obtener su autorización electrónica de viaje (ETA) antes de viajar a Sri Lanka.
Sin embargo, según los medios locales, esto podría cambiar pronto…
ETA gratuita para Sri Lanka: aún se esperan aclaraciones jurídicas
Tal como informa el medio esrilanqués EconomyNext, el ministro de Asuntos Exteriores, Empleo en el Extranjero y Turismo, Vijitha Herath, explicó ayer, tras la reunión del Consejo de Ministros, que la entrada en vigor del sistema de gratuidad de la ETA todavía requiere una validación parlamentaria.
«Debemos presentar la nueva notificación al Parlamento. Después pondremos en marcha el proceso», declaró el ministro.
Según Vijitha Herath, el proceso para implantar la ETA gratuita podría completarse antes de que finalice el año. «Esperamos poder finalizarlo en uno o dos meses», precisó.
El ministro también reveló que el Gobierno sigue a la espera de las instrucciones del Fiscal General a raíz del “asunto” relacionado con el anterior sistema de visado electrónico (e-Visa)…
Un contexto marcado por los cambios de sistema
De nuevo según EconomyNext, Vijitha Herath indicó que las autoridades están «a la espera de aclaraciones por parte del Fiscal General, ya que el caso relativo al antiguo sistema de visados en línea aún no ha concluido. Necesitamos asesoramiento jurídico sobre los ingresos cuando optemos por un sistema de visado gratuito».
Este punto legal está retrasando la publicación de la notificación oficial necesaria para la entrada en vigor de la emisión gratuita de la ETA, en un contexto de transición compleja en la gestión de los visados electrónicos en Sri Lanka.
El “antiguo ex” sistema ETA, que estuvo operativo durante años, fue sustituido temporalmente en abril de 2024 por un e-Visa gestionado por un proveedor privado.
Dicho sistema fue suspendido cuatro meses después de su puesta en marcha, y las autoridades reactivaron posteriormente el portal oficial de la ETA tras diversas auditorías e investigaciones sobre la gestión financiera del contrato anterior.
¿Quiénes se beneficiarán de la futura exención de tasas de la ETA?
Desde la reactivación del sitio oficial eta.gov.lk, el sistema funciona plenamente y, desde el 15 de octubre de 2025, la obtención de la ETA antes de viajar se ha vuelto obligatoria para todos los visitantes.
Según los anuncios oficiales, los siguientes 33 países deberían beneficiarse de la exención de tasas para la autorización electrónica de viaje (ETA):
- Alemania, Arabia Saudí, Australia, Austria, Bahréin, Bélgica, Bielorrusia, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irán, Israel, Italia, Kazajistán, Kuwait, Nepal, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Qatar, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Turquía.
Esta lista podría modificarse antes de la entrada en vigor efectiva del sistema gratuito. Mientras tanto, y hasta la publicación de la notificación en el Boletín Oficial, los viajeros siguen sujetos a las tasas habituales y a la obligación de tramitar la ETA antes de su salida.







