Rusia amplía la validez de su visado electrónico

por VisasNews

A partir del 23 de agosto de 2025, la validez del visado electrónico (e-Visa) para entrar en Rusia pasará de 60 a 120 días, mientras que la duración máxima de la estancia autorizada se ampliará de 16 a 30 días.

Lanzada a gran escala en agosto de 2023, el visado electrónico (e-Visa) ya ha facilitado la entrada de más de 1,2 millones de visitantes en Rusia, según las autoridades. Los viajeros procedentes de China, Arabia Saudí, Alemania, Turquía, India y Estonia son los que más utilizan el visado electrónico, según ha anunciado recientemente el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Accesible a más de 60 nacionalidades, el e-Visa permitía hasta ahora estancias de 16 días en la Federación de Rusia, con una validez de 60 días a partir de su expedición. Pero a partir del 23 de agosto de 2025, estos límites se aumentarán de manera significativa: la estancia autorizada pasará a 30 días, mientras que la validez del visado electrónico se duplicará a 120 días.

Este cambio, confirmado por un decreto presidencial firmado el pasado 23 de julio por Vladimir Putin, se inscribe en una dinámica de reapertura selectiva del territorio, en un contexto internacional aún marcado por las tensiones, pero también por la voluntad de relanzar el atractivo del país.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso explica que «la ampliación de la validez del visado electrónico de 60 a 120 días, así como de la duración de la estancia autorizada para los extranjeros en la Federación de Rusia de 16 a 30 días, manteniendo la multiplicidad de este visado, contribuirá a aumentar el número de extranjeros que entran en nuestro país con fines turísticos, comerciales, humanitarios y turísticos, al tiempo que se mantiene el nivel adecuado de control migratorio y los requisitos de seguridad nacional de la Federación de Rusia».

«Esta norma entrará en vigor el 23 de agosto», añade la diplomacia rusa.

Visado electrónico en Rusia: una reforma esperada

La ampliación de la validez del visado electrónico ruso no es una sorpresa repentina. Se había mencionado en varias ocasiones en los últimos meses, en particular a través de declaraciones de funcionarios rusos que daban a entender que se estaba estudiando una flexibilización del sistema.

La idea de una estancia prolongada más allá de los 16 días inicialmente autorizados ya se había debatido a finales de 2023, en un contexto en el que Rusia buscaba estimular su atractivo turístico. Posteriormente, la ampliación del visado electrónico a 64 nacionalidades reforzó las expectativas de una reforma más amplia, lo que sugería que las autoridades también estaban considerando revisar las condiciones de validez.

Por último, la primavera pasada circularon informaciones más precisas que indicaban que Moscú se preparaba para modificar el marco legislativo, con una ampliación formal de la estancia autorizada y del período de validez del visado, confirmando así una orientación ya iniciada desde hacía varios meses.

Rusia: ¿hacia un visado electrónico para entradas múltiples?

Si bien el visado electrónico ruso sigue estando limitado, hasta la fecha, a una sola entrada, varias señales recientes apuntan a una posible flexibilización a medio plazo.

Responsables del Gobierno ruso han mencionado recientemente la posibilidad de introducir un visado electrónico de entradas múltiples, con el fin de responder mejor a las expectativas de los viajeros.

«Actualmente, 64 países figuran en la lista de países que se benefician de un visado electrónico. En un futuro próximo, está previsto ampliar la duración de la estancia con un visado electrónico de 16 a 30 días. También existe la demanda de permitir el uso múltiple del visado electrónico. Este es el siguiente paso en el que vamos a trabajar con el Ministerio de Asuntos Exteriores y los servicios fronterizos, antes de presentar una propuesta», declaró el 11 de junio de 2025 Maxim Reshetnikov, ministro de Desarrollo Económico.

Se mantiene el control fronterizo a pesar de la flexibilización del visado electrónico

Paralelamente a la ampliación de la validez del visado electrónico, el decreto presidencial publicado el 23 de julio precisa una disposición importante relativa a la entrada en el territorio ruso. En él se indica que «la ley federal prevé la posibilidad de cruzar la frontera nacional fuera de las vías y lugares establecidos con la autorización de la autoridad fronteriza del Servicio Federal de Seguridad. En los demás casos, está prohibido cruzar la frontera nacional fuera de las vías y lugares establecidos».

Esta disposición confirma que, por defecto, los extranjeros solo pueden cruzar la frontera rusa a través de uno de los 105 puntos de control oficialmente designados, como los aeropuertos internacionales (Moscú, San Petersburgo, etc.), estaciones de ferrocarril, puertos marítimos o puestos fronterizos terrestres.

Sin embargo, la ley introduce una excepción: se puede autorizar un paso «fuera de ruta» (es decir, fuera de estos puntos de control estandarizados), pero solo con el consentimiento explícito del Servicio Federal de Seguridad (FSB), a través de su agencia de fronteras.

Para un viajero medio, incluso con un visado electrónico válido, esto no le da derecho automático a entrar por cualquier vía o punto geográfico. Esto también pone de relieve que, a pesar de la flexibilización del régimen de visados, el control territorial sigue siendo riguroso, especialmente en un contexto geopolítico tenso.

El visado electrónico para Rusia en la práctica

El visado electrónico unificado, más conocido como visado electrónico, es un dispositivo creado por las autoridades rusas para simplificar el acceso al territorio. Destinado a viajeros de 64 países, entre ellos España, Francia, Italia, Alemania, México, China o India, facilita la entrada en Rusia con fines turísticos, profesionales, humanitarios o culturales.

El procedimiento es totalmente digital: todo se hace en línea, a través del portal oficial evisa.kdmid.ru. El solicitante debe rellenar un formulario electrónico, proporcionar una fotografía digital, una copia de su pasaporte y los detalles de su estancia.

El coste del e-Visa es de aproximadamente 50 euros, que se pagan en línea. Para los niños menores de seis años, el visado se expide gratuitamente, sin gastos bancarios. Una vez presentada la solicitud, el plazo de tramitación es generalmente de cuatro días naturales.

Actualmente, el visado electrónico es válido durante 60 días a partir de su expedición, para una estancia única de 16 días en el territorio ruso. Sin embargo, a partir del 23 de agosto de 2025, esta validez se ampliará a 120 días y la duración máxima de la estancia autorizada pasará a ser de 30 días consecutivos. Por el contrario, el visado seguirá siendo, por el momento, de entrada única, lo que significa que, una vez salido del país, el visitante deberá presentar una nueva solicitud para volver.

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.