Reino Unido: los viajeros en tránsito escapan a la ETA (por el momento)

por VisasNews

Buenas noticias para los viajeros que pasen por el Reino Unido: no tendrán que solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Pero malas noticias para el bolsillo: el precio de la ETA podría subir pronto…

El Gobierno británico anuncia hoy una exención temporal de la autorización electrónica de viaje (ETA) para los pasajeros en tránsito aéreo que no pasen por el control fronterizo del Reino Unido.

Esta medida afecta principalmente a los aeropuertos de Londres Heathrow y Manchester, los únicos del Reino Unido que disponen actualmente de este tipo de instalaciones de tránsito.

La ETA, inspirada en sistemas similares de Estados Unidos (ESTA), Corea del Sur (K-ETA) e Israel (ETA-IL), pretende reforzar la seguridad fronteriza exigiendo a los viajeros exentos de visado una autorización previa para entrar en el Reino Unido.

Inicialmente, el requisito de la ETA se aplicaba también a los pasajeros en tránsito, incluidos los viajeros procedentes de los 54 países ya incluidos en el programa.

«A raíz de los comentarios del sector de la aviación, el Gobierno ha acordado una exención temporal (de la ETA, nota del editor) para los pasajeros en tránsito por vía aérea y que, por tanto, no pasen por el control fronterizo del Reino Unido», explicó el Ministerio del Interior británico en un comunicado.

Según el Home Office, esta exención se revisará periódicamente.

«Acogemos con satisfacción la supresión de la ETA para los pasajeros en tránsito aéreo», declaró Thomas Woldbye, Director General de Heathrow. «Demuestra que el Gobierno escucha las preocupaciones del sector y está dispuesto a introducir los cambios necesarios para que el Reino Unido sea más competitivo y estimule el crecimiento económico».

¿Hacia un aumento del precio de la ETA?

Además, el Gobierno ha propuesto un aumento de las tasas asociadas a varios servicios de inmigración y nacionalidad.

En concreto, el Reino Unido está estudiando un aumento del coste del ETA a 16 libras (≃ 19 euros / 20 dolares), del certificado de patrocinio a 525 libras (≃ 624 euros / 643 dolares), de la naturalización como ciudadano británico a 1.605 libras (≃ 1907 euros / 1967 dolares) y de la naturalización como ciudadano de los territorios británicos de ultramar a 1.070 libras (≃ 1271 euros / 1310 dolares).

Desde su introducción en octubre de 2023, el precio de la ETA se ha fijado en 10 libras, unos 13 euros / 14 dolares (incluidos los gastos bancarios).

Según las autoridades británicas, estos ajustes pretenden reducir la dependencia del sistema de migración y fronteras de la financiación pública y «se espera que generen 269 millones de libras adicionales al año».

Los cambios propuestos se debatirán en el Parlamento y requerirán la aprobación de ambas Cámaras.

Si se aprueban, las nuevas tarifas se introducirán modificando la legislación vigente en cuanto lo permita el calendario parlamentario.

Los ciudadanos de la UE necesitarán una ETA para viajar al Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para el Reino Unido es un documento obligatorio para los nacionales de países exentos de visado británico.

La ETA es válida durante un periodo máximo de dos años, permitiendo estancias múltiples de 6 meses durante este periodo. La solicitud puede hacerse en línea, o desde la aplicación móvil «UK ETA» (App Store | Google Play Store), y suele aprobarse en cuestión de minutos u horas.

Los visitantes de los siguientes 34 países y territorios europeos necesitarán una ETA aprobada para viajar al Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025. Las solicitudes pueden presentarse a partir del 5 de marzo de 2025:

  • Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, San Marino, Suecia, Suiza y Ciudad del Vaticano.

Los nacionales de los 54 países y territorios siguientes ya necesitan un visado ETA para viajar al Reino Unido:

  • Antigua y Barbuda, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Bahamas, Bahréin, Barbados, Belice, Botswana, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Hong Kong, Islas Marshall, Isla Mauricio, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Kuwait, Macao, Malasia, Maldivas, México, Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Nicaragua, Omán, Palau, Panamá, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Qatar, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Samoa, Seychelles, Singapur, Taiwán, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu y Uruguay.
Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.