Noticias de Oceanía - Noticias de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda amplía el uso de la NZeTA

A partir del 3 de noviembre de 2025, Nueva Zelanda ampliará el uso de la NZeTA con el lanzamiento de dos programas piloto que facilitarán la entrada de los nacionales del Pacífico y de los viajeros chinos procedentes de Australia.

Por VisasNews

Publicado el

Nueva Zelanda amplía el uso de la NZeTA
Ilustración : Immigration New Zealand

La New Zealand Electronic Travel Authority (NZeTA) es una autorización electrónica que deben obtener los viajeros de determinados países antes de entrar en Nueva Zelanda.

Está dirigida tanto a los nacionales de países exentos de visado como a los pasajeros en tránsito por Auckland.

Diseñada para simplificar los trámites y reforzar la seguridad fronteriza, este procedimiento en línea se ha convertido en un requisito indispensable para gran parte de los visitantes.

En este contexto, las autoridades neozelandesas han anunciado recientemente nuevas medidas, empezando por una flexibilización destinada a los viajeros procedentes del Pacífico.

NZeTA: condiciones más flexibles para los viajeros del Pacífico que llegan desde Australia…

A partir del 3 de noviembre de 2025, Nueva Zelanda pondrá en marcha una prueba piloto de 12 meses para facilitar los desplazamientos de los nacionales de los países miembros del Foro de las Islas del Pacífico.

En la práctica, estos visitantes podrán viajar desde Australia a Nueva Zelanda sin necesidad de visado, siempre que soliciten una NZeTA a partir del 27 de octubre de 2025.

“En lugar de pedir un visado, las personas que dispongan de un visado australiano válido y elegible podrán viajar a Nueva Zelanda con una autorización electrónica de viaje (NZeTA) y permanecer hasta tres meses”, ha anunciado hoy Inmigración de Nueva Zelanda.

Los países miembros del Foro de las Islas del Pacífico incluidos en esta medida son:

  • Fiyi, Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, Micronesia (Estados Federados), Nauru, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

Los visados australianos elegibles son los siguientes:

  • UR160: Business Owner (provisional), UR161: Senior Executive (provisional), UR162: Investor (provisional), UR163: State/Territory Sponsored Business Owner (provisional), UR164: State/Territory Sponsored Senior Executive (provisional), UR165: State/Territory Sponsored Investor (provisional), UT173: Contributory Parent (temporary), EB188: Business, Innovation and Investment (provisional), TO300: Prospective Marriage, UF309: Partner (provisional) visa, GA400: Temporary Work (short stay specialist), UY405: Investor Retirement, GF407: Training, TQ410: Retirement, TZ417: Working Holiday, TK445: Dependent Child visa, UP461: New Zealand Citizen Family Relationship, US462: Work and Holiday, UC457: Business (long stay), VF476: Skilled – Recognised Graduate, GK482: Skills in Demand, VC485: Temporary Graduate Visa, SP489: Skilled Regional (provisional), PS491: Skilled Work Regional (provisional), PE494: Skilled Employer Sponsored Regional (provisional), TU500: Student, TU590: Student Guardian, FA600: Visitor, TV651: e-Visitor, UK820: Partner Visa (temporary), GH870: Sponsored Parent y UU884: Contributory Aged Parent.

… así como para los ciudadanos chinos

A partir de noviembre, Nueva Zelanda aplicará un dispositivo experimental similar para los ciudadanos chinos.

Ellos también podrán entrar en el país sin visado desde Australia, dentro de una prueba de 12 meses.

“A partir del 3 de noviembre de 2025, las personas titulares de un pasaporte chino podrán viajar a Nueva Zelanda desde Australia sin necesidad de visado”, ha declarado igualmente hoy Inmigración de Nueva Zelanda.

Al igual que en el caso de los nacionales del Pacífico, esta posibilidad seguirá condicionada a la obtención previa de una NZeTA y a la presentación de un visado australiano válido y elegible (la lista es la misma que la indicada anteriormente).

NZeTA: un trámite imprescindible para los viajeros exentos de visado en Nueva Zelanda

Ya se trate de nacionales de los países del Foro de las Islas del Pacífico, ciudadanos chinos incluidos en el nuevo programa piloto o viajeros de países exentos de visado, todos deben obtener obligatoriamente una NZeTA antes de viajar a Nueva Zelanda.

Esta autorización electrónica conlleva además el pago del International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL), un impuesto destinado a financiar la conservación medioambiental y las infraestructuras turísticas, cuyo importe fue incrementado el año pasado.

La solicitud de la NZeTA se realiza en línea, a través del portal oficial nzeta.immigration.govt.nz o mediante la aplicación móvil (iOS | Android). Los viajeros introducen sus datos personales y los de su pasaporte, responden a unas preguntas de seguridad, cargan una foto de identidad/selfie y pagan las tasas correspondientes.

Las autoridades recomiendan iniciar el trámite al menos 72 horas antes de la salida, aunque la autorización puede concederse más rápidamente.

Una vez aprobada, la NZeTA tiene una validez de dos años, siempre que el pasaporte utilizado siga vigente. Permite múltiples entradas en Nueva Zelanda durante este periodo, dentro de los límites de estancia autorizados para cada categoría de visitantes.

Además, todos los pasajeros deben cumplimentar, como máximo 24 horas antes de llegar a Nueva Zelanda, una New Zealand Traveller Declaration (NZTD). Este formulario electrónico, distinto de la NZeTA, sirve para aportar información sanitaria, aduanera y de seguridad, y debe presentarse a la llegada para agilizar los controles fronterizos.

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.