A partir del 1 de abril de 2025, los ciudadanos de 33 países, entre ellos varios europeos y occidentales, ahora deben obtener un visado para viajar a Namibia.
📌 En pocas palabras:
- 1 de abril de 2025: entrada en vigor de la obligación de visado en Namibia para 33 países.
- Basado en el principio de reciprocidad diplomática.
- Solicitud posible a través de un nuevo sistema de visado electrónico en línea.
- Tasa: 1.600 dólares namibios (aprox. 82 euros / 88 dólares estadounidenses) para los países no africanos.
- Validez: 30 días, entradas múltiples.
- Posibilidad de visado a la llegada en los principales puntos de entrada.
A partir de hoy, Namibia está revisando sus acuerdos de entrada sin visado con una serie de países considerados «no recíprocos». En lenguaje llano, se trata de nacionalidades cuyos ciudadanos han podido entrar libremente en Namibia hasta ahora, mientras que los namibios han tenido que cumplir los trámites de visado para viajar a esos países.
Por lo tanto, el 1 de abril de 2025 marca un punto de inflexión. Por razones de reciprocidad diplomática y soberanía, el gobierno namibio exige ahora visado a los ciudadanos de 33 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y España.
Un visado electrónico para facilitar la entrada en Namibia
Consciente de la importancia de esta decisión para el turismo, Namibia acompaña esta reforma con una modernización de su sistema de visados. Desde el 3 de marzo de 2025, los viajeros pueden solicitarlo a través de una nueva plataforma de visado electrónico.
Las autoridades namibias afirman que han aprobado más de 10.000 visados electrónicos desde que se puso en marcha el servicio.
El procedimiento es totalmente electrónico en el portal eservices.mhaiss.gov.na: crear una cuenta, rellenar el formulario en línea, subir una foto de pasaporte y pagar la tasa de visado. La tramitación dura sólo unos minutos u horas, y se notifica por correo electrónico una vez concedida la autorización.
Este nuevo sistema está dirigido tanto a turistas como a viajeros de negocios, y 90 nacionalidades pueden utilizar este servicio de visado electrónico. El objetivo declarado es reducir los retrasos, simplificar los trámites y ofrecer una alternativa fluida al visado consular ordinario, en particular para los países sin representación diplomática de Namibia.
e-Visa Namibia – Precios y validez: lo que necesita saber
El precio del visado para Namibia varía según la región de origen y la edad del viajero.
Visitantes mayores de 12 años:
- 1.600 N$ (unos 82 € / 88 US$) para ciudadanos de países no africanos,
- 1.200 N$ (unos 62 € / 66 US$) para ciudadanos de países africanos.
Visitantes de entre 6 y 11 años:
- 800 N$ (aprox. 41 € / 44 US$) para ciudadanos de países no africanos,
- 600 N$ (aprox. 31 € / 33 US$) para ciudadanos de países africanos.
Los niños menores de 6 años están exentos del pago del visado.
El visado es válido durante 30 días a partir de la fecha de llegada, con posibilidad de entradas múltiples durante este periodo. Está pensado para estancias turísticas, visitas familiares o viajes de negocios de corta duración.
Para los pasajeros de cruceros que lleguen a Walvis Bay y Lüderitz, entra en vigor una nueva tasa de visita diaria de 300 N$ (unos 16 € / 17 US$) por visitante.
¿A qué países afecta la nueva obligación de visado?
Con esta medida, Namibia hace una clara distinción entre los países que aplican la reciprocidad y los que no.
Las siguientes 33 nacionalidades pierden su exención de visado a partir del 1 de abril de 2025:
- Alemania, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kazajistán, Kirguistán, Liechtenstein, Luxemburgo, Moldavia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán.
Los visados a la llegada a Namibia siguen estando disponibles
Además del visado electrónico, Namibia sigue ofreciendo un visado a la llegada (Visa on Arrival) en varios de los principales puntos de entrada. Sin embargo, las autoridades recomiendan encarecidamente solicitar el visado electrónico con antelación al viaje, para evitar colas o complicaciones sobre el terreno.
Estos son los puntos de entrada en Namibia que los viajeros pueden utilizar, según el tipo de visado:
e-Visa Namibia:
- Aeropuerto Internacional Hosea Kutako de Windhoek
- Aeropuerto de Walvis Bay
- Aeropuerto de Eros
- Aeropuerto de Ondangwa
- Aeropuerto de Oranjemund
- Aeropuerto de Gobabis
- Aeropuerto de Grootfontein
- Aeropuerto de Keetmanshoop
- Aeropuerto de Lüderitz
- Aeropuerto de Mpacha
- Aeropuerto de Rundu
- Aeropuerto de Singalamwe
- Puerto de Lüderitz
- Puerto de Walvis Bay
- Puesto fronterizo de Ariamsvlei (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo de la isla de Impalia
- Puesto fronterizo de Omahenene (con Angola)
- Puesto fronterizo de Oranjemund (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo de Oshikango (con Angola)
- Puesto fronterizo de Kasika (con Zambia)
- Puesto fronterizo de Katima Mulilo (con Zambia)
- Puesto fronterizo de Katwitwi (con Angola)
- Puesto fronterizo de Klein Manasse (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo de Mata-Mata (con Botsuana)
- Puesto fronterizo de Mohembo (con Botsuana)
- Puesto fronterizo de Ngoma (con Botsuana)
- Puesto fronterizo de Nkurenkuru (con Angola)
- Puesto fronterizo de Noordoewer (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo de Rucana (con Angola)
- Puesto fronterizo de Sarasungu (con Angola)
- Puesto fronterizo de Sendelingsdrift (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo Trans-Kalahari (con Botsuana)
- Puesto fronterizo de Velloorsdrift (con Sudáfrica)
Visado a la llegada a Namibia:
- Aeropuerto Internacional Hosea Kutako de Windhoek
- Aeropuerto de Walvis Bay
- Puerto de Lüderitz
- Puerto de Walvis Bay
- Puesto fronterizo de Ariamsvlei (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo de la isla de Impalia
- Puesto fronterizo de Oranjemund (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo de Oshikango (con Angola)
- Puesto fronterizo de Katima Mulilo (con Zambia)
- Puesto fronterizo de Mohembo (con Botsuana)
- Puesto fronterizo de Ngoma (con Botsuana)
- Puesto fronterizo de Noordoewer (con Sudáfrica)
- Puesto fronterizo Trans-Kalahari (con Botsuana)
Una medida asumida, pero supervisada
Aunque esta decisión puede resultar desconcertante para algunos viajeros acostumbrados a la entrada libre en Namibia, el país quiere tranquilizar a todo el mundo asegurando que esta política pretende ante todo garantizar un trato justo en la escena internacional. No cuestiona la voluntad del país de seguir siendo atractivo para los turistas y los inversores extranjeros.
Por otra parte, las autoridades insisten en la importancia de este cambio tecnológico: la introducción del visado electrónico es, en su opinión, un paso hacia una gestión más moderna, más transparente y más eficaz de los flujos migratorios.