Con la proximidad de la 35ª edición de la Copa de África de Naciones (CAN), que se celebrará del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, Marruecos ha decidido reforzar su dispositivo de acogida y control de entradas en su territorio.
Las autoridades han anunciado así la extensión temporal de la Autorización Electrónica de Viaje (AEVM) a ocho países africanos adicionales: Argelia, Burkina Faso, Cabo Verde, Gabón, Níger, Senegal, Togo y Túnez.
En condiciones normales, el sistema AEVM (Autorisation Électronique de Voyage au Maroc) ya está disponible para ciudadanos de varios países exentos de visado para Marruecos, como Congo, Ghana, Guinea, Malí o, más recientemente, Ecuador.
La ampliación, válida del 25 de septiembre de 2025 al 25 de enero de 2026, tiene como objetivo agilizar los trámites de entrada, garantizar la seguridad de los desplazamientos y facilitar la llegada masiva de aficionados y viajeros prevista durante la competición.
Dos modalidades distintas según el motivo del viaje
Las autoridades marroquíes han previsto dos procedimientos diferentes según la naturaleza de la estancia.
Los aficionados con entradas para asistir a los partidos de la CAN deberán obligatoriamente pasar por la aplicación móvil “Yalla”, desarrollada conjuntamente por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y el Comité Local de Organización (LOC) de Marruecos para la CAN 2025. Disponible a partir del 25 de septiembre, esta aplicación servirá tanto de Fan ID como de visado electrónico simplificado, concentrando en un único soporte la identificación de los espectadores y su autorización de acceso al país.
Los viajeros que se desplacen a Marruecos por otros motivos, turismo, negocios o visitas familiares, deberán solicitar su AEVM a través del portal oficial acces-maroc.ma, el mismo que se utiliza habitualmente para la obtención del visado electrónico (e-Visa). En este caso, la solicitud tendrá que presentarse al menos 96 horas antes de la fecha prevista de salida.
Exenciones de la AEVM previstas por Marruecos
Aunque esta autorización electrónica será obligatoria para la gran mayoría de los ciudadanos de los ocho países afectados, algunas categorías quedan exentas:
- titulares de pasaportes diplomáticos, de servicio, especiales u oficiales;
- residentes en Marruecos con permisos de estancia en vigor;
- viajeros en simple tránsito por aeropuertos marroquíes sin abandonar la zona internacional;
- nacionales casados con cónyuges marroquíes, previa presentación de un justificante de matrimonio;
- viajeros mayores de 55 años.
Una medida estrictamente temporal y controlada desde el embarque
Las autoridades marroquíes insisten en el carácter provisional de esta medida, que finalizará el 25 de enero de 2026, es decir, unos días después de que concluya la competición. Hasta entonces, los viajeros deberán presentar su AEVM no solo a la llegada a Marruecos, sino también en el momento del embarque.
La compañía Royal Air Maroc recuerda que este requisito será estrictamente exigido y que los pasajeros afectados deberán tramitar su autorización con antelación, bajo pena de ser denegado su embarque.
La aerolínea nacional marroquí invita así a sus clientes a “anticipar sus gestiones para viajar con total tranquilidad”, subrayando que la presentación de la AEVM es obligatoria tanto en los trámites de salida como en los de llegada.