Egipto se prepara para expedir visados electrónicos a la llegada

por VisasNews

Con el objetivo de alcanzar los 30 millones de visitantes anuales para 2028, Egipto apuesta por la simplificación de los trámites de entrada en los aeropuertos mediante el lanzamiento progresivo de un sistema de visado electrónico de emergencia disponible a la llegada.

Una estrategia nacional para impulsar el turismo en Egipto

El primer ministro egipcio, Mostafa Madbouli, presidió el 5 de mayo de 2025 una reunión gubernamental estratégica destinada a hacer balance de las reformas en curso para facilitar la entrada de turistas internacionales al país.

Acompañado por varios ministros, reafirmó la prioridad del gobierno de simplificar los procedimientos fronterizos, en consonancia con la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2030.

El jefe del Ejecutivo subrayó que el Estado está trabajando en un plan para duplicar el número de llegadas de turistas y que ya se están tomando medidas “para mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes que llegan a Egipto desde distintos países, en particular facilitando los trámites de entrada y salida en todos los aeropuertos y puertos, desarrollando la plataforma de visado electrónico (e-Visa), modernizando la infraestructura aeroportuaria y mejorando la experiencia general del turista”.

El visado electrónico de emergencia: un nuevo sistema de entrada en Egipto

La gran novedad anunciada es la implementación de un visado electrónico de emergencia, disponible a la llegada. Este visado podrá obtenerse a través de terminales automáticos en los aeropuertos, una plataforma online o una aplicación móvil específica.

Este sistema permitirá a los viajeros que no hayan podido obtener su visado con antelación realizar la solicitud in situ en solo unos minutos, reduciendo significativamente los tiempos de espera y los trámites.

El dispositivo se pondrá en marcha inicialmente en el Aeropuerto Internacional de El Cairo, y se extenderá progresivamente a otros siete aeropuertos, con el objetivo de aplicarlo finalmente en los 14 aeropuertos internacionales del país.

Desde diciembre de 2017, Egipto ofrece un servicio de visado electrónico (e-Visa) accesible para ciudadanos de 78 países, que permite obtener la autorización de entrada antes del viaje sin necesidad de acudir a una embajada o consulado.

Prórroga del visado de tránsito gratuito de 96 horas

Otra medida destacada es la prórroga hasta abril de 2026 del visado de tránsito gratuito de 96 horas, introducido inicialmente en 2023.

Este programa permite a los pasajeros en tránsito con EgyptAir, su filial Air Cairo o Nile Air salir del aeropuerto y visitar el país durante cuatro días, sin coste alguno ni necesidad de solicitar visado previamente. Se trata de una herramienta clave para fomentar las estancias cortas y estimular el gasto turístico local.

¿Hacia un nuevo récord de visitas en Egipto?

Con 15,7 millones de visitantes registrados en 2024, Egipto ya se acerca a cifras récord. El objetivo ahora es alcanzar los 30 millones de turistas anuales de aquí a 2028, una meta ambiciosa pero considerada realista a la luz de los avances logrados.

El gobierno apuesta por una acogida modernizada, trámites más ágiles y un acceso simplificado para consolidar la imagen de un Egipto abierto e innovador.

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.