Este jueves 20 de noviembre de 2025, el ministro egipcio de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, reunió en la Nueva Capital Administrativa a varios altos cargos para examinar el avance del nuevo sistema de visado turístico expedido a la llegada.
El ministro recordó la importancia de «acelerar el ritmo de los trabajos y finalizar todos los aspectos del sistema» porque, según él, «esta medida es esencial para hacer que la experiencia en los aeropuertos egipcios sea más agradable y fluida, lo que respalda los esfuerzos del Estado por mejorar la experiencia turística en Egipto».
En el centro del proyecto se encuentra la introducción de un sistema digital basado en un código QR. Los viajeros podrán obtener su visado directamente a su llegada a Egipto, tras haber abonado las tasas de forma telemática.
La reunión permitió revisar el estado de los avances técnicos, procedimentales y gráficos del dispositivo, así como los métodos previstos para integrar el código QR en los distintos servicios implicados.
La primera prueba tendrá lugar en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de El Cairo. Está prevista una ampliación progresiva a otros aeropuertos en una fase posterior, una vez confirmada la fiabilidad del sistema.
Uno de los puntos clave debatidos se refiere al plazo de activación del código y a las modalidades de conexión entre las partes interesadas: autoridades aeroportuarias, servicios del Ministerio de Turismo, organismos de inmigración y plataformas digitales. El objetivo es garantizar una puesta en marcha plenamente operativa desde el inicio de la fase de ensayo.
Sherif Fathy insistió en la necesidad de una coordinación estrecha entre los distintos organismos del Estado para asegurar un despliegue «eficaz y sin contratiempos», conforme a las instrucciones del primer ministro Mostafa Madbouly.
Una movilización gubernamental para modernizar la entrada de visitantes en Egipto
Esta reunión del ministerio se inscribe en la continuidad de una sesión de trabajo presidida este lunes por el primer ministro en la sede del Gobierno.
El jefe del Gobierno egipcio había reunido entonces a los ministros de Turismo, Comunicaciones, Finanzas e Interior, así como a los responsables de la aviación civil y de empresas tecnológicas, para examinar el avance del visado electrónico integrado.
El primer ministro abrió la reunión recordando que la reciente inauguración del Gran Museo Egipcio provocará una afluencia turística excepcional, lo que requiere una actualización rápida y completa de las infraestructuras fronterizas.
Subrayó la importancia de facilitar la entrada de los visitantes, especialmente de las delegaciones, y fijó un objetivo claro: equipar a todos los aeropuertos egipcios de aquí a 2026 para permitir el uso generalizado del visado electrónico y del visado de urgencia.
Según el portavoz del Gobierno, Mohamed El-Homsani, la reunión del primer ministro permitió revisar los progresos realizados en la transformación digital de los aeropuertos y puertos del país.
Los participantes debatieron la capacidad del sistema de visado electrónico para absorber una demanda creciente, los mecanismos de coordinación entre los ministerios implicados y las medidas destinadas a simplificar los trámites de los viajeros para reducir los tiempos de espera.
Este encuentro también puso de relieve el compromiso del Estado de respaldar y modernizar las infraestructuras aeroportuarias, con el fin de convertir el paso fronterizo en un proceso más rápido y fiable, acorde con los estándares internacionales.





