Egipto ha decidido prorrogar hasta finales de abril de 2026 su programa de visado de tránsito gratuito de 96 horas, una iniciativa que permite a los pasajeros en escala descubrir el país sin costes ni trámites complicados.
El gobierno egipcio ha anunciado la prórroga, hasta finales de abril de 2026, de su iniciativa de visado de tránsito gratuito de 96 horas para los pasajeros que lleguen a los aeropuertos internacionales del país.
“Esta aprobación forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Turismo y Antigüedades por ampliar sus facilidades y atraer a un mayor número de turistas procedentes de distintos mercados”, señala el comunicado oficial tras la reunión semanal del Consejo de Ministros. “Se espera que esto se traduzca en un aumento del número de llegadas de turistas a los aeropuertos egipcios, así como en mayores tasas de ocupación hotelera y pernoctaciones.”
Esta medida, introducida inicialmente en junio de 2023, forma parte de los esfuerzos por impulsar el sector turístico y reforzar la posición de Egipto como centro de tránsito aéreo entre África, Asia y Europa.
Una estrategia clave para impulsar el turismo en Egipto
El visado de tránsito gratuito de 96 horas fue lanzado en junio de 2023, en un contexto de recuperación progresiva del turismo internacional tras la pandemia de COVID-19. El Ministerio de Turismo lo presentó como una herramienta para fomentar el turismo de corta estancia y animar a los visitantes a descubrir Egipto, aunque fuera por poco tiempo.
Visto su éxito inicial, el gobierno decidió prorrogar la medida por primera vez en 2024, y ahora ha anunciado una nueva extensión hasta el 30 de abril de 2026.
Requisitos y aerolíneas participantes
Para beneficiarse de este visado gratuito, los pasajeros deben cumplir ciertos requisitos específicos.
Deben hacer escala en uno de los aeropuertos internacionales egipcios, como El Cairo, Lúxor, Asuán, Hurgada, Sharm el-Sheij o Borg El Arab, y tener una escala de al menos 8 horas, sin superar las 96 horas.
Uno de los requisitos fundamentales es la aerolínea utilizada. El programa solo está disponible para quienes viajen con compañías aéreas egipcias: EgyptAir, su filial Air Cairo, o Nile Air. Es decir, los viajeros deben llegar y salir de Egipto con una de estas tres compañías para poder optar al visado de tránsito gratuito.
Esta opción solo está disponible para personas cuya nacionalidad permite la obtención de un visado a la llegada (o visado de entrada “de emergencia”). Muchos países cumplen este requisito, como los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Australia. En cambio, los ciudadanos de países que requieren un visado previo no pueden acogerse al visado gratuito de tránsito.
Como en cualquier otro tipo de entrada en Egipto (ya sea con visado electrónico, visado a la llegada o visado consular), el pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada al país.
¿Cómo obtener el visado de tránsito gratuito en Egipto?
No es necesario realizar una solicitud previa. El procedimiento para los pasajeros elegibles es el siguiente:
- A la llegada a Egipto: al aterrizar en el aeropuerto, no salgas directamente de la zona de tránsito. Dirígete al mostrador de visados de tránsito de la aerolínea o a su representante.
- Documentación: en el mostrador, deberás rellenar un breve formulario con tus datos. Presenta tu pasaporte y tu billete de avión o tarjeta de embarque. El personal comprobará que cumples los requisitos (nacionalidad elegible y vuelo de conexión dentro del plazo de 96 horas).
- Emisión del visado: si tu solicitud es aprobada, se te entregará gratuitamente un visado de entrada. Este te permitirá permanecer en Egipto hasta un máximo de 96 horas (4 días) sin pagar la tasa habitual de 25 dólares. Podrás entonces salir del aeropuerto y explorar el país durante tu escala.
Objetivo del visado gratuito de tránsito: reactivar el turismo y aumentar los ingresos en divisas
El propósito de esta medida es atraer a los viajeros en tránsito que, de no existir esta opción, no abandonarían la zona internacional del aeropuerto. Al ofrecer un acceso sencillo y gratuito al país durante un periodo limitado, Egipto espera generar beneficios económicos directos a través del gasto turístico, incluso en estancias breves.
El Ministerio de Turismo también ha destacado que esta política contribuye a mejorar la imagen de Egipto como un destino accesible y a diversificar el perfil de los visitantes, incluyendo viajeros de negocios o personas en ruta hacia otros continentes.