Noticias de América - Noticias de Estados Unidos

EE.UU. oficializa la subida del precio del ESTA a 40 USD

El sueño americano saldrá un poco más caro: las autoridades acaban de confirmar que el precio del ESTA pasará de 21 USD a 40 USD a partir del 30 de septiembre de 2025. Un aumento importante que conviene tener en cuenta para todos los viajeros que quieran ir a Estados Unidos sin visado.

Por VisasNews

Publicado el

EE.UU. oficializa la subida del precio del ESTA a 40 USD
Ilustración : Depositphotos

El pasado 28 de agosto, VisasNews reveló la fecha de entrada en vigor del aumento del precio del ESTA, así como la confirmación de su nueva tarifa.

Este aumento del precio de la autorización electrónica de viaje para los Estados Unidos ya está confirmado en la página web oficial del ESTA por la U.S. Customs and Border Protection (CBP), la agencia federal estadounidense encargada de gestionar las entradas en el territorio y dependiente del Department of Homeland Security (DHS).

Las autoridades estadounidenses acaban de actualizar las preguntas frecuentes del portal esta.cbp.dhs.gov y han hecho oficial que, a partir del 30 de septiembre de 2025, las tasas para obtener una autorización electrónica de viaje (ESTA) pasarán de 21 a 40 dólares estadounidenses.

Se trata de un aumento significativo que afectará a todos los viajeros que utilicen el programa de exención de visado estadounidense (VWP, por Visa Waiver Program) para entrar en Estados Unidos.

¿Por qué sube el precio del ESTA?

A esta pregunta, las autoridades estadounidenses explican que este aumento es consecuencia de la «gran y hermosa ley» (One Big Beautiful Bill Act) aprobada el pasado mes de julio, que revisa, entre otras cosas, la estructura de las tasas de la autorización ESTA.

«El Congreso […] añadió una tasa al Fondo General del Tesoro de no menos de $13 y aumentó la parte correspondiente a la tasa operativa de la solicitud ESTA de $4 a no menos de $10. La parte correspondiente a la tasa de promoción de viajes de $17 de la solicitud ESTA no ha aumentado», anuncia la CBP.

A partir de ahora, los 40 dólares se distribuyen de la siguiente manera:

  • 17 dólares para la promoción de viajes (sin cambios);
  • 10 dólares para los gastos operativos del sistema ESTA (frente a los 4 dólares anteriores);
  • 13 dólares en beneficio del Tesoro, un nuevo gravamen introducido por la ley.

¿Cuándo se aplicará la nueva tarifa del ESTA?

Las preguntas frecuentes del portal ESTA precisan que «las actualizaciones de los sistemas de CBP necesarias para cobrar el nuevo monto de la tarifa entren en vigencia el 30 de septiembre de 2025».

Todas las solicitudes de ESTA pagadas antes de esa fecha seguirán teniendo la tarifa actual de 21 USD, es decir, unos 18 €. Sin embargo, cualquier trámite iniciado pero no pagado después de la actualización del sistema se facturará automáticamente a 40 USD, es decir, casi 35 €.

No es necesario volver a presentar una solicitud si su ESTA sigue siendo válida

La CBP quiere tranquilizar a los viajeros: no es necesario realizar ningún trámite adicional si ya dispone de una ESTA aprobada.

«Si usted ya tiene una ESTA aprobada y válida, no necesita volver a realizar la solicitud», confirma el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

El ESTA seguirá siendo válido hasta su fecha de caducidad. La nueva tarifa solo se aplicará a las solicitudes futuras, presentadas después del 30 de septiembre de 2025.

El ESTA en la práctica: elegibilidad, documentos, validez y plazos

El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es una autorización electrónica de viaje obligatoria para viajar a los Estados Unidos en el marco del Visa Waiver Program.

Para presentar su solicitud, necesitará:

  • su pasaporte biométrico o electrónico válido;
  • una fotografía de carné reciente o un selfie conforme;
  • una tarjeta bancaria o una cuenta PayPal para pagar las tasas en línea.

Una vez finalizada la solicitud en línea, la autorización ESTA se expide generalmente en unos minutos y en un plazo máximo de 72 horas. Tiene una validez de dos años (o hasta la fecha de caducidad de su pasaporte, si esta es anterior) y permite realizar varias estancias en los Estados Unidos, con un límite de 90 días por viaje.

Los ciudadanos de los siguientes 42 países y territorios pueden entrar en los Estados Unidos sin visado, para una estancia corta, previa presentación de una autorización ESTA aprobada:

AlemaniaEstoniaMalta
AndorraFinlandiaMonaco
AustraliaFranciaNueva Zelanda
AustriaGreciaNoruega
BélgicaHungríaPaíses Bajos
BrunéiIslandiaPolonia
CatarIrlandaPortugal
ChileIsraelReino Unido
Corea del SurItaliaRepública Checa
CroaciaJapónSan Marino
DinamarcaLetoniaSingapur
EslovaquiaLiechtensteinSuecia
EsloveniaLituaniaSuiza
EspañaLuxemburgoTaiwán
Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.