El 26 de septiembre, un violento incendio se declaró en el centro de datos del National Information Resources Service (NIRS), ubicado en Daejeon, a 140 km de Seúl, la capital de Corea del Sur.
El siniestro, probablemente originado por una batería de ion-litio que habría sufrido un fallo y provocado una reacción térmica descontrolada, provocó la interrupción repentina de 647 sistemas administrativos. Servicios fiscales, bases de datos escolares, registro inmobiliario, identificación digital: las consecuencias se dejaron sentir en todo el aparato estatal.
Aunque parte de las plataformas pudieron ser reactivadas con rapidez, cerca de un centenar de sistemas resultaron gravemente dañados y podrían requerir varias semanas de reparación.
El Gobierno reconoció la ausencia de sistemas de respaldo redundantes, lo que ha generado críticas sobre la vulnerabilidad de sus infraestructuras digitales. Al mismo tiempo, las autoridades elevaron el nivel de alerta nacional en ciberseguridad, ante el temor de que piratas informáticos aprovechen las brechas abiertas por esta avería masiva.
La e-Arrival Card vuelve a estar disponible en línea
Entre los servicios afectados se encontraba la e-Arrival Card, la tarjeta de llegada digital implementada en febrero de 2025 para simplificar los trámites de entrada en Corea del Sur.
«El incendio en el Korea Information Resources Service (KIRS) de Daejeon hizo temporalmente imposible que los solicitantes indicaran la dirección prevista de estancia en Corea. En respuesta, el Ministerio de Justicia adoptó medidas proactivas para minimizar las molestias. Los agentes de inmigración en los puntos de entrada verificaron y registraron manualmente la dirección cuando los solicitantes no podían introducirla por sí mismos», explicó ayer el Ministerio de Justicia surcoreano en un comunicado publicado ayer.
En su comunicado, el ministerio confirma que el sistema de la e-Arrival Card ya está plenamente operativo: «Desde el 29 de septiembre de 2025, los servicios de datos de direcciones del KIRS han sido restablecidos, y el sistema de la e-Arrival Card ha vuelto a funcionar con normalidad».
Un trámite que será obligatorio en 2026
La e-Arrival Card permite a los extranjeros que ingresan en el país para una estancia inferior a 90 días cumplimentar, antes de su llegada, una declaración electrónica con sus datos de viaje y estancia.
Este formulario solo puede enviarse a través del portal www.e-arrivalcard.go.kr como máximo tres días antes de la llegada a Corea del Sur y caduca si el viajero no se presenta en un plazo de 72 horas.
Hasta finales de 2025, los pasajeros podrán seguir eligiendo entre este dispositivo digital y la tarjeta tradicional en papel, pero a partir de enero de 2026, la e-Arrival Card debería convertirse en la única declaración aceptada.
Existen, no obstante, algunas excepciones: quienes cuenten con una autorización de viaje electrónica (K-ETA) aprobada, así como ciertas categorías específicas como los residentes permanentes, estarán exentos.
Al igual que en Indonesia, Tailandia o más recientemente India, el objetivo de la tarjeta de llegada digital sigue siendo agilizar los controles fronterizos y reforzar la recogida segura de datos. Sin embargo, el incendio del centro de datos pone de manifiesto que esta modernización, que se convertirá en imprescindible, depende de la fiabilidad de las infraestructuras digitales del país.





