Noticias de América - Noticias de Estados Unidos

Copa Mundial 2026: Estados Unidos abre una vía prioritaria para los visados de los aficionados con el “FIFA PASS”

Anunciado conjuntamente por Donald Trump y Gianni Infantino, el “FIFA PASS” promete a los titulares de boletos para la Copa del Mundo 2026 franjas horarias aceleradas para las entrevistas de visado en los consulados estadounidenses.

Por VisasNews

Publicado el

Copa Mundial 2026: Estados Unidos abre una vía prioritaria para los visados de los aficionados con el “FIFA PASS”
Ilustración : Depositphotos

Desde la Casa Blanca, Donald Trump, acompañado por el presidente de la FIFA Gianni Infantino, presentó ayer el “FIFA PASS”, un mecanismo inédito destinado a facilitar el acceso a las entrevistas para la obtención de visados a los aficionados que deseen asistir a la Copa del Mundo de fútbol 2026.

Para Washington, el objetivo es claro: garantizar que el mayor número posible de aficionados internacionales pueda entrar en territorio estadounidense en plazos razonables, en un contexto en el que los consulados siguen acumulando importantes retrasos en las solicitudes de visados turísticos.

A pocos meses del mayor acontecimiento futbolístico del mundo, Gianni Infantino expresó su gran satisfacción al anunciar el lanzamiento del “FIFA PASS” (Priority Appointment Scheduling System), “un servicio que ofrece a todos los aficionados que compren un boleto para la Copa Mundial de la FIFA en FIFA.com/tickets y que viajen a Estados Unidos la posibilidad de obtener una cita prioritaria para conseguir un visado”.

“Siempre hemos dicho que esta Copa Mundial de la FIFA sería la más grande y la más inclusiva de la historia, y el FIFA PASS es un ejemplo muy concreto de ello”, declaró el presidente de la FIFA, encantado con el “increíble apoyo” brindado por Donald J. Trump, el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el director ejecutivo Andrew Giuliani y el grupo de trabajo de la Casa Blanca.

Reducir la presión sobre los consulados estadounidenses

Estados Unidos, país coorganizador del torneo junto con Canadá y México, acogerá 78 de los 104 partidos del Mundial 2026, con una afluencia prevista de varios millones de visitantes. Un reto aún mayor si se tiene en cuenta que algunos consulados estadounidenses, especialmente en África, América Latina y Asia, registran tradicionalmente plazos de entrevista que pueden superar varios meses.

El “FIFA PASS” no garantiza la obtención del visado, pero permite a su titular, siempre que haya comprado previamente un boleto oficial a través de la plataforma de la FIFA, acceder a un calendario de citas prioritarias.

Según las primeras estimaciones publicadas por las autoridades estadounidenses, los tiempos de espera podrían reducirse a unos 60 días en algunas regiones, frente a los varios cientos de días registrados anteriormente.

A pesar del entusiasmo en torno al anuncio, las autoridades estadounidenses quisieron recordar un punto fundamental: un boleto de partido no constituye un visado.

“Su boleto no es un visado; no garantiza la admisión en Estados Unidos”, declaró Marco Rubio, también presente en la Casa Blanca este lunes. “Vamos a aplicar el mismo control que a cualquier otra persona. La única diferencia aquí es que les permitimos pasar antes en la cola”.

Así, el proceso sigue siendo el mismo: formulario DS-160, pago de tasas, entrevista presencial y verificaciones de seguridad. El “FIFA PASS” no es más que un acceso prioritario a la cita, sin incidencia en la decisión final de las autoridades.

Visado, ESTA y límites del “FIFA PASS”: lo que deberán hacer los viajeros

Para entrar en Estados Unidos durante la Copa del Mundo 2026:

  • Los ciudadanos de los países miembros del Programa de Exención de Visado (VWP), como los Estados europeos, deberán solicitar una autorización electrónica de viaje ESTA, obligatoria incluso fuera del periodo de competición.
  • Los viajeros que no sean elegibles para el ESTA deberán solicitar un visado turístico (B1/B2).
  • El “FIFA PASS” ofrecerá entonces, a todo titular de una boleto oficial, acceso a un turno prioritario de entrevista en un consulado estadounidense.
  • El proceso de verificación, los documentos requeridos y la decisión final, en cambio, permanecen sin cambios.

En resumen, el “FIFA PASS” se presenta como una herramienta para agilizar el acceso al visado, no como un salvoconducto. Una “fila rápida”, pero no una nueva vía de entrada.

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.