Noticias de Asia - Noticias de China

China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de exención de visado para Francia y otros países

China anuncia una ampliación de un año de su política unilateral de exención de visado de 30 días para varios países, entre ellos Francia. La medida, que debía expirar inicialmente a finales de 2025, se prorrogará hasta el 31 de diciembre de 2026.

Por VisasNews

Publicado el

China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de exención de visado para Francia y otros países
Ilustración : Depositphotos

China anunció hoy, a través de Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, que prorrogará hasta el 31 de diciembre de 2026 sus acuerdos de exención de visado con Francia y otros países implicados.

Preguntada este lunes, durante una rueda de prensa habitual, sobre la inminente expiración, prevista para finales de este año, de la política unilateral de exención de visado de China para numerosos países, la portavoz de la diplomacia china confirmó la decisión de Pekín de mantener esta medida.

Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026.

Mao Ning – Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China – 3 de noviembre de 2025

Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado:

  • Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Austria, Baréin, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Chile, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza y Uruguay.

Los ciudadanos de estos países pueden actualmente permanecer hasta 30 días sin visado en China, con fines turísticos, de visita familiar o de negocios.

Suecia se incorpora a la política de exención de visado de China

Durante la misma rueda de prensa, Mao Ning anunció además que los ciudadanos suecos también podrán disfrutar de una exención de visado para estancias de hasta 30 días, entre el 10 de noviembre de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.

De este modo, Suecia se sumará a la lista creciente de países cuyos ciudadanos pueden entrar en China sin necesidad de trámites previos, en un contexto de reactivación del turismo y de cooperación internacional.

Según los datos publicados recientemente por la Administración Nacional de Inmigración, 7,25 millones de ciudadanos extranjeros visitaron China durante el tercer trimestre de 2025 bajo las políticas de exención de visado, lo que supone un aumento del 48,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las entradas sin visado en China representaron el 72,2 % del total de llegadas de extranjeros, lo que refleja el papel cada vez más importante de estas medidas en la reactivación del turismo y de los intercambios comerciales. Para las autoridades chinas, estas cifras confirman el éxito de una política considerada beneficiosa tanto para la economía nacional como para el prestigio internacional del país.

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.