Azerbaiyán ha decidido facilitar la obtención del visado para los visitantes internacionales que deseen asistir al Gran Premio de Fórmula 1 de 2025 en Bakú.
Desde su incorporación al calendario de la Fórmula 1 en 2016, el Gran Premio de Azerbaiyán se ha consolidado como una de las citas más espectaculares del campeonato. Cada año, el trazado urbano de Bakú, que recorre la costa del mar Caspio y bordea las murallas del casco antiguo, atrae a miles de espectadores y genera una amplia cobertura mediática a nivel mundial.
Para la edición de 2025, las autoridades buscan capitalizar esta creciente notoriedad: simplificando el acceso al país, Azerbaiyán espera atraer a más aficionados y reforzar su imagen como destino imprescindible para los amantes del deporte y los viajes.
Un visado a la llegada a Azerbaiyán para facilitar los desplazamientos
El 25 de agosto de 2025, el presidente Ilham Aliyev firmó un decreto que permite a los extranjeros y apátridas que lleguen a los aeropuertos internacionales de Azerbaiyán obtener un visado a la llegada entre el 25 de agosto y el 30 de septiembre de 2025.
Para beneficiarse de esta medida, los visitantes deberán presentar uno de los siguientes documentos:
- Una tarjeta de acreditación oficial emitida por Formula One Management Limited o la Federación Internacional del Automóvil (FIA), o cualquier documento que confirme la acreditación oficial.
- Una tarjeta de acreditación expedida por la Baku City Circuit Operating Company.
- Una entrada física o electrónica (o justificante de compra) para el Gran Premio de F1 de Bakú 2025.
Esta medida temporal busca agilizar los trámites y favorecer la llegada de espectadores, periodistas y equipos técnicos procedentes de todo el mundo.
El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2025, con dos sesiones de entrenamientos libres el viernes, un tercer entrenamiento y la sesión de clasificación el sábado, y la gran carrera el domingo 21.
Un impacto turístico y económico clave para Azerbaiyán
En la edición de 2024 del Gran Premio de Fórmula 1 de Azerbaiyán, oficialmente denominado Formula 1 Qatar Airways Azerbaijan Grand Prix, el evento batió un récord histórico de asistencia con 76.000 espectadores durante todo el fin de semana.
Esta cifra confirma la creciente popularidad de la competición y su papel central en la estrategia de proyección internacional de Bakú. Con esta afluencia, la ciudad experimentó una intensa actividad económica, beneficiando a hoteles, restaurantes, transportes y comercios, consolidando así al Gran Premio como un motor clave para el desarrollo turístico y económico del país.
El Baku City Circuit es considerado uno de los trazados urbanos más técnicos y espectaculares del campeonato. Con una longitud de 6,003 km, serpentea por el corazón de la ciudad, ofreciendo un contraste único entre modernidad y patrimonio histórico. Los pilotos se enfrentan a secciones extremadamente rápidas, incluida la recta de 2,2 km junto al mar Caspio, así como a zonas muy estrechas cerca del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El e-Visa, una opción permanente para viajar a Azerbaiyán
Para garantizar el éxito de esta operación, varias instituciones colaboran estrechamente:
- El Ministerio de Asuntos Exteriores difunde la información práctica en sus plataformas y en las de las embajadas.
- El Servicio Estatal de Migración coordina con las aerolíneas para informar a los viajeros.
- Las autoridades locales promueven además el uso del servicio ASAN Visa para facilitar el acceso a la información.
Fuera de esta medida excepcional vinculada a la Fórmula 1, los viajeros pueden solicitar un visado electrónico (e-Visa) a través de la plataforma oficial ASAN Visa. Lanzado en 2017, este servicio permite a ciudadanos de numerosos países obtener un visado en línea para estancias de hasta 30 días.
Existen dos modalidades:
- Solicitud estándar: unos 29 USD, con un plazo de tramitación de 3 días laborables.
- Solicitud urgente: unos 70 USD, con entrega en 3 horas.
Esta opción sigue siendo la vía más sencilla y rápida para visitar Azerbaiyán en cualquier época del año.