En un impulso hacia la modernización, Antigua y Barbuda ha adoptado una tarjeta de entrada y salida completamente digital. Con el lanzamiento de la plataforma ArriveAntigua.com, el país se suma al movimiento caribeño que apuesta por una gestión turística más inteligente y conectada.
Se acabaron los formularios en papel que se rellenaban deprisa y corriendo en el avión: Antigua y Barbuda da un paso decisivo hacia la modernización de sus procedimientos de entrada. Desde este mes de abril, todos los viajeros internacionales están obligados a completar una tarjeta electrónica de entrada y salida antes de su llegada al archipiélago.
Disponible en ArriveAntigua.com, esta plataforma —funcional únicamente en dispositivos móviles y tabletas— centraliza los datos personales, la información del vuelo y las declaraciones de aduana que antes se recogían en los controles fronterizos.
Una vez enviada la solicitud, el sistema genera un código QR que el viajero debe presentar a su llegada al Aeropuerto Internacional V.C. Bird de Antigua, así como al salir del país.
Características principales del portal ArriveAntigua.com
- Interfaz sencilla y dinámica: No es necesario descargar ninguna aplicación. Los viajeros pueden completar el formulario de forma rápida desde su teléfono móvil o tableta.
- Escaneo automático del pasaporte: Basta con hacer una foto del pasaporte para que el sistema rellene automáticamente los datos personales, lo que agiliza el proceso.
- Cuestionario breve: En las 72 horas previas al vuelo, los viajeros responden a unas breves preguntas sobre su estancia y sus declaraciones aduaneras.
- Entrada y salida sin complicaciones: Una vez finalizado el cuestionario, el viajero recibe un código QR que puede guardar como captura de pantalla, añadir a la cartera del iPhone o consultar en el correo de confirmación. Este código permite un paso más ágil por inmigración y aduanas, garantizando una experiencia rápida y cómoda.
Fluidez, seguridad y eficiencia: los pilares del nuevo sistema
Esta reforma, impulsada por el Ministerio de Turismo, Aviación Civil, Transporte e Inversión de Antigua y Barbuda, en colaboración con el Departamento de Inmigración y la División de Aduanas e Impuestos Especiales, tiene como objetivo facilitar el recorrido del viajero y, al mismo tiempo, reforzar la seguridad nacional.
Charles Fernandez, ministro de Turismo, Aviación Civil, Transporte e Inversión, ha celebrado esta iniciativa:
Estamos comprometidos con mejorar continuamente la experiencia del visitante en Antigua y Barbuda. El lanzamiento de ArriveAntigua.com supone un paso fundamental para ofrecer una experiencia fluida desde el primer momento, permitiendo que nuestros visitantes pasen menos tiempo en la terminal y más tiempo disfrutando de nuestras 365 playas.
Charles Fernandez
Y esto no es más que el principio: las autoridades ya han anunciado que el sistema se ampliará próximamente a las llegadas por vía marítima, especialmente para los cruceristas, así como a los pasajeros de jets privados que lleguen a través de operadores de bases fijas (FBO) repartidos por todo el territorio. El objetivo es cubrir todos los puntos internacionales de entrada a Antigua y Barbuda.
La digitalización de los trámites de entrada, una tendencia en auge en el Caribe
Con este avance tecnológico, Antigua y Barbuda se suma al creciente grupo de países caribeños que han optado recientemente por la digitalización de los trámites de entrada.
En los últimos meses, varios territorios han puesto en marcha sistemas similares:
- Aruba ofrece una tarjeta de embarque digital optimizada,
- Dominica ha adoptado un formulario de inmigración completamente en línea,
- Sint Maarten exige un documento electrónico de entrada,
- Las Islas Vírgenes Británicas han digitalizado su declaración de aduanas,
- Belice requiere una declaración digital a los recién llegados,
- San Cristóbal y Nieves tiene previsto lanzar una autorización electrónica de viaje (ETA) este año.
Todas estas iniciativas reflejan un objetivo común: facilitar la llegada de visitantes y, al mismo tiempo, reforzar el control fronterizo mediante la tecnología.
e-Visa y exención: un sistema migratorio ya consolidado en Antigua y Barbuda
La digitalización no es nueva para Antigua y Barbuda. Desde hace años, el país ofrece un visado electrónico (e-Visa), accesible por internet para los viajeros que lo necesiten. El procedimiento es sencillo y rápido, y permite a los ciudadanos no exentos obtener su permiso de entrada sin tener que acudir a una embajada.
Los ciudadanos de países como Camerún, Ghana, Nigeria, Arabia Saudí, Catar, Bangladés, India, Pakistán y Sri Lanka pueden solicitar un e-Visa para viajar a Antigua y Barbuda.
Por su parte, los ciudadanos de numerosos países —incluidos los Estados miembros de la UE, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá— están exentos de visado para estancias de hasta seis meses.