Noticias de Oceanía - Noticias de Australia

Australia: la aplicación Australian Immi App se amplía a nuevos países

Ya utilizada en varios Estados de la región Asia-Pacífico, la Australian Immi App, diseñada para simplificar la recogida biométrica en las solicitudes de visado, está ahora disponible en 19 nuevos países.

Por VisasNews

Publicado el

Australia: la aplicación Australian Immi App se amplía a nuevos países
Ilustración : Departamento de Asuntos Internos de Australia

La Australian Immi App es la aplicación oficial del Departamento del Interior de Australia (Department of Home Affairs) destinada a la recopilación de elementos de identidad en el marco de una solicitud de visado. Permite a los solicitantes elegibles enviar dos tipos de información:

  • los datos del pasaporte (página de identidad y, en su caso, chip electrónico)
  • una imagen facial reciente, tomada directamente con la cámara del teléfono.

En concreto, la aplicación sustituye, para determinados perfiles, el desplazamiento a un Australian Biometrics Collection Centre (ABCC), donde hasta ahora se realizaban la fotografía y el registro biométrico. Las autoridades destacan una reducción de costes y de plazos de tramitación para los solicitantes, así como un procedimiento considerado más ágil.

La Australian Immi App, ahora disponible en numerosos países adicionales

El Departamento de Asuntos Internos de Australia anunció a principios de semana que la aplicación Australian Immi App se amplía ahora a un nuevo grupo de países, que cubre en particular Oriente Medio, el norte de África, Europa y Latinoamérica.

Los 19 nuevos países elegibles son:

  • Arabia Saudí, Argelia, Baréin, Colombia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Grecia, Irak, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, México, Omán, Pakistán, Perú, Qatar y Turquía.

Con estas incorporaciones, la Australian Immi App pasa a estar disponible en un total de 34 países, una cifra que seguirá aumentando hasta la implementación completa del programa prevista para principios de 2026.

Antes de su reciente ampliación, la aplicación ya estaba operativa en los siguientes países:

  • Corea del Sur, Filipinas, Fiyi, Hong Kong, Islas Salomón, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Singapur, Sudáfrica, Tailandia, Tonga, Tuvalu, Vanuatu, así como para los nacionales de terceros países residentes en Nueva Zelanda.

¿Quién puede utilizar la Australian Immi App?

El acceso a la aplicación sigue limitado a un público muy específico. Según el Department of Home Affairs, los solicitantes deben:

  • haber proporcionado ya sus datos biométricos (foto y huellas dactilares) al Ministerio en una solicitud anterior;
  • poseer un pasaporte válido;
  • residir en uno de los 34 países actualmente cubiertos por el dispositivo, dentro del programa de recogida biométrica «offshore».

Además, el uso de la aplicación solo es posible si el solicitante ha recibido una carta de «Requirement to provide personal identifiers (biometrics)» con un Visa Lodgement Number (VLN) que comience por AUI o AUH. Si este código no empieza por dichas letras, la persona debe seguir acudiendo físicamente a un ABCC.

Las autoridades recuerdan que no todos los solicitantes de visado están obligados a facilitar datos biométricos. La recogida depende de la participación de su país en el Biometrics Collection Program, que actualmente incluye 56 países. En los Estados donde aún no existe un sistema digital, los solicitantes pueden tener que desplazarse a un país vecino para acceder a un centro biométrico.

Condiciones técnicas: un smartphone reciente y seguro

¡La Australian Immi App hace que los visados sean más baratos y rápidos!

La Australian Immi App está disponible gratuitamente en Apple App Store y Google Play.

Para poder utilizarla, el teléfono debe:

  • ser un smartphone iOS o Android;
  • disponer de una conexión a Internet estable (datos móviles o Wi-Fi);
  • permitir el acceso a la cámara;
  • tener activada la función NFC (Near-Field Communication) para leer el chip electrónico del pasaporte cuando exista;
  • permitir el uso de los servicios de localización por parte de la aplicación.

Las autoridades precisan que la compatibilidad del dispositivo puede comprobarse a través de la información técnica disponible en las tiendas de aplicaciones.

Un procedimiento en cinco pasos desde el móvil

El Ministerio describe un proceso de cinco etapas a seguir en la aplicación:

  1. Introducir el Visa Lodgement Number (VLN)
    • El código figura en la carta de solicitud de datos biométricos.
    • Puede introducirse manualmente o leerse mediante el código de barras incluido en la carta.
    • Cada miembro de una familia dispone de su propio VLN.
  2. Escanear la página de identidad del pasaporte
    • El usuario abre el pasaporte por la página de datos personales.
    • Coloca el teléfono encima de la página para que se capture por completo, incluidas las líneas MRZ de la parte inferior.
    • La aplicación indica cuándo el encuadre es correcto y valida el escaneo.
  3. Leer el chip electrónico, si el pasaporte lo incorpora
    • Si el pasaporte muestra el símbolo de e-pasaporte, se debe colocar el teléfono directamente sobre la tapa para que el chip se lea mediante NFC.
    • La pantalla muestra una barra de progreso o un mensaje de lectura y recomienda no mover el dispositivo durante la operación.
  4. Verificar y confirmar los datos del pasaporte
    • Los datos extraídos (nombre, fecha de nacimiento, número de pasaporte, etc.) aparecen en pantalla.
    • El solicitante debe comprobar su exactitud y repetir el escaneo en caso de error.
  5. Tomar y enviar la foto del solicitante
    • El usuario debe situarse frente a un fondo claro, sin objetos visibles detrás.
    • Su rostro debe estar centrado en el óvalo mostrado en la pantalla, con los ojos abiertos, mirando a cámara, preferiblemente sin gafas.
    • La aplicación captura automáticamente la foto cuando la posición es correcta. Se permiten varios intentos.

Una vez completados estos pasos, el usuario puede introducir una dirección de correo electrónico si desea recibir una confirmación del envío.

Tras la validación final, la Australian Immi App transmite directamente los datos del pasaporte y las imágenes faciales al Department of Home Affairs. Las autoridades australianas afirman que:

  • los datos no se conservan en la aplicación después del envío;
  • en caso de error de transmisión, la aplicación invita al usuario a repetir la captura;
  • una vez finalizado el proceso, el espacio en línea del solicitante (ImmiAccount) debería actualizarse en un plazo aproximado de 24 horas.

Si se necesitan datos adicionales, el Ministerio indica que contactará directamente con el solicitante para proporcionarle nuevas instrucciones, que pueden incluir, en su caso, la visita a un centro biométrico.

¿Qué impacto tiene esto en los centros de recogida biométrica australianos?

La ampliación de la Australian Immi App no elimina los Australian Biometrics Collection Centres, pero sí reduce su uso para determinados perfiles.

  • Las personas elegibles para la aplicación pueden completar la parte biométrica a distancia y dejar de acudir al centro, salvo que las autoridades soliciten lo contrario.
  • Los demás solicitantes, por ejemplo aquellos cuyo VLN no empieza por AUI o AUH, o quienes nunca han aportado biometría, deben seguir acudiendo a un ABCC. En algunos países, esto puede implicar desplazarse a un Estado vecino.

Esta coexistencia de ambos sistemas refleja una fase de transición mientras la recogida biométrica digital se extiende a todo el programa.

Viajar a Australia sin visado: eVisitor y ETA siguen sin cambios

La ampliación de la Australian Immi App no afecta a los sistemas que permiten viajar a Australia sin visado tradicional, es decir, el eVisitor (subclase 651) y la Electronic Travel Authority – ETA (subclase 601). Estas autorizaciones electrónicas, destinadas a viajeros exentos de visado australiano para estancias cortas turísticas o de negocios, se obtienen sin necesidad de aportar datos biométricos.

El eVisitor, gratuito, está reservado a los ciudadanos de la Unión Europea y de algunos países europeos asociados. Se tramita íntegramente en línea a través de un ImmiAccount.

La ETA, por su parte, está disponible mediante una aplicación móvil específica para ciertas nacionalidades, principalmente las de socios cercanos de Australia, como Estados Unidos, Canadá, Japón o Corea del Sur.

En ambos casos, los viajeros no tienen que utilizar la Australian Immi App ni acudir a un centro biométrico.

Estos dos regímenes siguen siendo independientes del programa de recogida biométrica «offshore» y siguen representando la vía preferente para los turistas y viajeros de negocios elegibles que desean entrar rápidamente en Australia.

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.