Actualización del 13/11 a las 14:00: el portal vuelve a estar accesible.
El portal oficial de solicitud de visado electrónico para Egipto, visa2egypt.gov.eg, lleva varios días experimentando graves fallos que impiden cualquier presentación de solicitudes y dejan en suspenso los expedientes de visado ya registrados.
Desde hace casi una semana, los viajeros podían acceder, a menudo con dificultad, a la interfaz del sitio de solicitud de e-Visa para Egipto, pero cualquier intento de enviar una solicitud arrojaba siempre el mismo mensaje: «Egypt e-Visa Portal ha encontrado un problema. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde». Este bloqueo sistemático impedía finalizar los formularios y el pago en línea, confirmando un mal funcionamiento interno del portal, ya acostumbrado a la lentitud y a problemas de acceso.
Pero desde hace unas horas la situación ha empeorado: el sitio solo muestra ahora un mensaje «404 – Not Found», señal de una indisponibilidad total o de una interrupción del acceso al servidor.

Por el momento, ninguna comunicación oficial ha precisado la naturaleza de la avería ni ha indicado un plazo de resolución…
Avería del portal e-Visa: ¿cómo obtener el visado para Egipto?
Mientras dure la indisponibilidad del portal e-Visa, la solución más inmediata para los numerosos viajeros elegibles sigue siendo el visado a la llegada, emitido en los aeropuertos internacionales egipcios.
Este procedimiento, muy utilizado antes de la generalización de las solicitudes en línea, sigue plenamente operativo. A la llegada, los viajeros solo tienen que presentar un pasaporte (o un documento nacional de identidad para determinadas nacionalidades) válido al menos seis meses después de la fecha de entrada y abonar los 25 USD de tasas, generalmente en efectivo. El visado, válido durante 30 días, se expide en apenas unos instantes en los mostradores habilitados antes del control de pasaportes.
Aunque puede provocar una breve espera en horas punta, este modo de obtención garantiza una verdadera continuidad de servicio durante la interrupción del portal de visado electrónico.
Para quienes deseen asegurar su visado antes de partir, o para aquellos que no sean elegibles para el visado a la llegada, también es posible acudir a una embajada o consulado de Egipto. Las misiones diplomáticas pueden, según el país, ofrecer la expedición de un visado clásico o indicar procedimientos alternativos adaptados a la situación actual. Esta opción puede resultar especialmente útil para los viajeros con necesidades específicas: viajes de negocios, estancias largas, entradas múltiples o simplemente la voluntad de disponer del visado antes de embarcar.
VisasNews recomienda, mientras dure la avería, verificar con antelación las condiciones aplicables a cada nacionalidad, contactar con una embajada o consulado egipcio, así como con la compañía aérea si es necesario, y prever un tiempo adicional de espera a la llegada a Egipto.
Un sector turístico en plena aceleración
Esta avería del sistema e-Visa se produce en un momento en que el turismo egipcio vive un periodo excepcional.
Según el Centro de Información y Apoyo a la Toma de Decisiones del Gabinete Egipcio (IDSC), las proyecciones de Fitch Solutions anticipan un crecimiento continuo del número de visitantes, con 17,76 millones de turistas previstos para 2025 y 18,56 millones en 2026, antes de superar los 20,6 millones de aquí a 2029. Una dinámica impulsada, entre otros factores, por la reciente inauguración del Gran Museo Egipcio, convertido en uno de los nuevos emblemas culturales del país.
Los resultados registrados en los últimos meses confirman esta trayectoria ascendente: el ejercicio 2023/2024 atrajo a 14,9 millones de visitantes, un nivel que representa un aumento del 7,2 %, mientras que el número de pernoctaciones creció hasta alcanzar los 154 millones. Los ingresos turísticos también aumentaron considerablemente, superando los 14.400 millones de dólares y alcanzando ya los 12.500 millones en los nueve primeros meses del ejercicio 2024/2025.
Más allá de las cifras, es el conjunto de la economía egipcia el que se beneficia de esta dinámica: el turismo aporta ya el 3,7 % del PIB, frente al 2,4 % de hace apenas dos años. En la escena internacional, Egipto refuerza igualmente su atractivo al entrar por primera vez en el top 25 mundial de los destinos más demandados, manteniendo además su estatus de primer destino turístico de África.



