Tras haber prorrogado recientemente por un año su política de exención unilateral de visado para 45 países, China continúa su estrategia de apertura con el lanzamiento de una tarjeta de llegada digital, o “Arrival Card”.
A partir del 20 de noviembre de 2025, los viajeros extranjeros, con o sin visado, podrán rellenar en línea su información de entrada a través de varias plataformas oficiales, entre ellas el sitio web de la Administración Nacional de Inmigración (NIA), tanto desde un ordenador como desde un teléfono móvil; así como mediante la aplicación « NIA 12367 » o el miniprograma de WeChat (Alipay).
Los viajeros que no puedan completar el trámite antes de su llegada a China podrán hacerlo in situ, a través de terminales conectadas o escaneando un código QR, mientras que la tarjeta en papel seguirá disponible de forma transitoria.
Con este sistema, China se suma a los numerosos destinos asiáticos que están digitalizando sus trámites de entrada, como India, Indonesia o Corea del Sur, que han lanzado recientemente sistemas similares de tarjeta de llegada digital.
Exenciones de la tarjeta de llegada digital para determinadas categorías de viajeros

La NIA especifica que siete categorías de extranjeros estarán exentas de rellenar esta “Arrival Card”. Se trata de:
- los titulares de una tarjeta de residencia permanente extranjera en China;
- los ciudadanos no chinos que dispongan de un permiso de viaje continental para Hong Kong y Macao;
- los viajeros en grupo, ya sean poseedores de un visado colectivo o elegibles para la entrada sin visado;
- los pasajeros en tránsito directo, siempre que no abandonen la zona portuaria regulada;
- los cruceristas que entren y salgan con el mismo barco;
- los viajeros que utilicen los carriles rápidos de entrada;
- y los empleados extranjeros de vehículos de transporte internacional.
Diez nuevas medidas para acompañar la apertura

La implantación de la “Arrival Card” constituye la última fase de un conjunto de diez medidas anunciadas por la NIA con el objetivo de “apoyar la expansión de la apertura y fomentar un desarrollo de alta calidad”.
Entre estas iniciativas, varias están directamente relacionadas con los visados.
Ampliación del tránsito sin visado de 24 horas a diez nuevos aeropuertos
A partir del 5 de noviembre de 2025, la política de tránsito directo sin visado de 24 horas se aplicará también a diez aeropuertos internacionales adicionales, concretamente: Tianjin Binhai, Dalian Zhoushuizi, Nanjing Lukou, Fuzhou Changle, Qingdao Jiaodong, Wuhan Tianhe, Nanning Wuxu, Haikou Meilan, Chongqing Jiangbei y Kunming Changshui.
Los pasajeros internacionales con una escala de menos de 24 horas hacia un tercer país podrán así transitar sin pasar por el control de inmigración, siempre que permanezcan dentro del aeropuerto.
Ampliación del tránsito sin visado de 240 horas a cinco nuevos puntos de entrada
Cinco puertos adicionales de la provincia de Guangdong se suman a la lista de puntos de entrada que permiten el tránsito sin visado de 240 horas, elevando el total a 65 puntos en 24 provincias.
Los viajeros de 55 países elegibles podrán permanecer hasta 10 días en determinadas regiones chinas sin necesidad de visado, por motivos turísticos, profesionales o familiares.
Los cinco nuevos puntos de control de entrada en China son: el terminal de ferry de Guangzhou Pazhou, el puerto de Hengqin, el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, el puerto de Zhongshan (pasajeros) y la estación de West Kowloon (línea ferroviaria exprés Guangzhou-Shenzhen-Hong Kong).
Facilidades para la renovación de visados familiares
Los residentes de China continental que viajen hacia o desde Hong Kong y Macao con un visado de visita familiar podrán renovar su visado directamente in situ, en las agencias China Travel Service de Hong Kong y Macao.







