Noticias de África - Noticias de Sudáfrica

Sudáfrica presenta su nuevo sistema ETA

El ministro del Interior de Sudáfrica, Leon Schreiber, presentó este jueves el nuevo sistema de autorización electrónica de viaje (ETA), acompañado de las primeras imágenes de la nueva plataforma en línea. Destinado a simplificar los trámites de entrada en Sudáfrica, entrará en funcionamiento a mediados de octubre para los participantes del G20.

Por VisasNews

Publicado el

Sudáfrica presenta su nuevo sistema ETA
Ilustración : Leon Schreiber | @Leon_Schreib - X

“El Ministerio del Interior está construyendo el futuro”, declaró este jueves Leon Schreiber al presentar las primeras imágenes del futuro portal de autorización electrónica de viaje (ETA) para los visitantes en Sudáfrica.

Tras presentar el sistema esta mañana ante el Tourism Business Council of South Africa (TBCSA), el ministro del Interior sudafricano compartió en sus redes sociales algunas ilustraciones que permiten comprender mejor cómo funcionará la próxima ETA del país y a qué tipo de viajeros va dirigida.

La autorización electrónica de viaje (ETA) se presenta como una llave digital destinada a modernizar la entrada en Sudáfrica.

Permite a los ciudadanos de países sujetos a visado obtener en línea el permiso para viajar con fines turísticos u otros motivos de corta estancia, sin necesidad de solicitar un visado convencional.

Los viajeros exentos de visado también podrán solicitar una ETA para entrar en Sudáfrica

Presentación del nuevo portal ETA para viajar a Sudáfrica

“Nuestra autorización electrónica de viaje digitaliza y automatiza los visados gracias al aprendizaje automático, eliminando así las ineficiencias que frenan el turismo al mismo tiempo que refuerza la seguridad”, explicó Leon Schreiber en X.

Anunciado para finales de septiembre, el sistema ETA debería lanzarse oficialmente el próximo mes, según el ministro. “Las pruebas de aceptación de los usuarios finalizan en septiembre, ¡puesta en marcha para los participantes del G20 a mediados de octubre!”, precisó Leon Schreiber.

El Gobierno sudafricano precisa en un comunicado que «la primera fase se centrará en los delegados que participen en las reuniones del G20 procedentes de los cuatro países miembros del G20 que necesitan un visado para viajar a Sudáfrica, a saber, China, India, Indonesia y México, y que lleguen al aeropuerto internacional OR Tambo o a Ciudad del Cabo».

Según las autoridades, la segunda fase comenzará tras la conclusión de la reunión de los líderes del G20 a finales de noviembre, que abrirá las solicitudes a todos los turistas de los mismos cuatro países. «Una vez que el sistema se haya estabilizado, el ETA se ampliará para convertirse en el único punto de entrada para los visados turísticos de todos los países que necesitan un visado para viajar a Sudáfrica», añade el Gobierno.

Por último, las autoridades sudafricanas indican que, en los próximos años, «la ETA se ampliará a otras categorías de visados, con entrada y salida automatizadas, basadas en el reconocimiento facial, que se implantarán en todos los puntos de entrada».

Además de los viajeros sujetos a visado, los que están normalmente exentos también podrán solicitar una ETA, con el objetivo de agilizar los controles y facilitar el paso por las fronteras.

La ETA está vinculada directamente al pasaporte y sigue siendo válida para múltiples entradas durante su período de validez. Sin embargo, no permite prolongar indefinidamente la estancia ni ejercer una actividad profesional en Sudáfrica.

El sistema está dirigido a los viajeros titulares de un pasaporte ordinario en vigor, siempre que aterricen en uno de los dos principales aeropuertos internacionales del país: Johannesburgo (O. R. Tambo) o Ciudad del Cabo.

¿Cómo solicitar la ETA para viajar a Sudáfrica?

Los datos del pasaporte deben completarse para solicitar una ETA para Sudáfrica

La plataforma oficial, cuya dirección aún no se ha comunicado, detallará de manera sencilla y progresiva los pasos necesarios para presentar una solicitud de ETA:

  • Registrarse: crear un perfil para iniciar el proceso de solicitud.
  • Datos biométricos: hacerse una foto en directo (selfie).
  • Pasaporte: tomar una foto del pasaporte que se utilizará para viajar a Sudáfrica.
  • Formulario de solicitud: responder a algunas preguntas sobre uno mismo y sobre el viaje.
  • Enviar: presentar la solicitud y esperar un resultado instantáneo.

Este proceso, limitado a cinco pasos muy básicos, refleja una clara voluntad de simplificación. El acento está puesto en la rapidez, anunciándose la aceptación de la solicitud como prácticamente inmediata una vez enviada en línea.

La ETA para Sudáfrica en detalle

Leon Schreiber publicó una imagen de la ETA (más abajo), que destaca la información clave que figura en el documento: identidad completa del solicitante, referencias de la solicitud, datos del pasaporte y condiciones precisas de validez.

La autorización se concede por un máximo de 90 días, con una posible prórroga única de otros 90 días adicionales. En cambio, no puede transformarse en un permiso de trabajo o de estudios, lo que confirma su uso estrictamente turístico o de corta estancia.

La presencia de un código QR refuerza el carácter digital y seguro del documento, facilitando las verificaciones rápidas a la llegada.

Por último, una mención especial llama la atención de los viajeros sobre la necesidad de cumplimentar una declaración aduanera en línea ante el South African Revenue Service (SARS) antes de la salida. Esta obligación se suma al proceso, confirmando el enfoque global de digitalización adoptado por Pretoria.

Más allá de la versión PDF descargable, el sistema también permite integrar directamente la ETA en aplicaciones móviles seguras como Google Wallet o Apple Wallet. Esta funcionalidad acerca la autorización de viaje a un auténtico documento digital de bolsillo, fácilmente accesible en el teléfono móvil y siempre disponible en los controles fronterizos.

Ejemplo de ETA para Sudáfrica
Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.