A partir del 30 de septiembre de 2025, el precio de la autorización electrónica de viaje (ESTA) para entrar en Estados Unidos pasará de 21 USD a 40 USD.
Cada año, millones de turistas y viajeros de negocios utilizan la autorización electrónica de viaje (ESTA) para viajar a los Estados Unidos sin visado, en el marco del programa de exención de visado (VWP).
42 países, entre ellos la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, participan en el Visa Waiver Program de los Estados Unidos, que permite a sus ciudadanos, bajo ciertas condiciones, viajar sin visado y obtener una autorización ESTA para estancias de corta duración.
Pero, como se esperaba desde hace unos meses, este trámite pronto será más caro…
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) ha confirmado hoy que las tasas de solicitud del ESTA pasarán de 21 a 40 dólares a partir del 30 de septiembre de 2025. Se trata de un aumento de casi el 90 %, el mayor desde la creación del programa.
Aumento del precio del ESTA: un ajuste impuesto por la «gran y hermosa ley» de Donald Trump
Este aumento se deriva de la ley federal HR-1, oficialmente titulada «One Big Beautiful Bill Act», que podría traducirse como «gran y hermosa ley», aprobada el 4 de julio de 2025. Este texto, amplio y estructurante, revisa en profundidad la financiación de los procedimientos de inmigración y los sistemas electrónicos de control de fronteras.
En un aviso general publicado este jueves en el Federal Register, la U.S. Customs and Border Protection (CBP) recuerda que, antes de la entrada en vigor de la ley HR-1, el importe exigido para una autorización ESTA era de 21 dólares.
Tras la adopción de esta ley, la agencia precisa que «la tarifa del ESTA corresponde ahora a la suma de tres importes: 17 dólares de gastos preexistentes, 10 dólares fijados por la ley y 13 dólares adicionales, lo que supone un total mínimo de 40 dólares».
La CBP destaca además que «comenzará a aplicar las nuevas tasas HR-1 descritas en el presente aviso el 30 de septiembre de 2025».
El precio actual de la ESTA seguirá vigente durante unas semanas
Los viajeros que tengan previsto viajar a Estados Unidos aún disponen de unas semanas para ahorrar en su solicitud de ESTA.
Todas las solicitudes presentadas antes del 30 de septiembre de 2025 seguirán costando 21 dólares (unos 18 euros), casi la mitad de la futura tarifa. Pasada esa fecha, el coste subirá a 40 dólares (unos 35 euros), sin excepción.
Para las familias o los grupos, el impacto puede ser rápidamente significativo: cuatro solicitudes presentadas hoy costarían 84 dólares, frente a los 160 dólares que costarían tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas. Es importante tener en cuenta este calendario para evitar gastos innecesarios.
Los profesionales del turismo ya temen que esto tenga un efecto disuasorio para algunos viajeros ocasionales, en particular las familias o los jóvenes sensibles a los costes.
Recordemos que el ESTA tiene una validez de dos años, o hasta la expiración del pasaporte, y permite permanecer hasta 90 días por viaje en los Estados Unidos.
Otras formalidades afectadas por la reforma
El ESTA no es el único procedimiento afectado por los ajustes tarifarios. Otros dos dispositivos también verán aumentar sus tarifas:
- El formulario I-94, necesario para las entradas por vía terrestre, pasa de 6 USD a 30 USD.
- El registro en el sistema EVUS, utilizado por los ciudadanos chinos titulares de visados B1/B2, B1 o B2 (visitante) de 10 años, costará ahora 30 USD.
Estas medidas, que entrarán en vigor el 30 de septiembre de 2025, confirman una clara tendencia: Estados Unidos apuesta por una reforma de su política tarifaria para financiar y garantizar la seguridad de sus sistemas de inmigración.