Sri Lanka: la exención de tasas del visado ETA prometida a 33 nuevos países aún no está en vigor

El pasado 25 de julio, Sri Lanka anunciaba la futura incorporación de 33 países a la lista de viajeros exentos del pago de las tasas del visado ETA. Una noticia ampliamente difundida, en ocasiones como si ya estuviera aplicada… Sin embargo, la medida todavía no ha entrado en vigor: los viajeros afectados siguen teniendo que abonar las tasas habituales.

Durante la inauguración de la feria Hotel Show Colombo 2025 el 25 de julio de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores, Vijitha Herath, anunció que Sri Lanka se disponía a ampliar su sistema de exención de tasas del visado ETA hasta un total de 40 países.

«Esta decisión se produce tras la aprobación del Consejo de Ministros, la semana pasada, para ampliar la lista actual de siete países elegibles a 40», declaró entonces el ministro a los periodistas presentes.

Como ya ocurriera en 2024 con un anuncio similar, esta declaración bastó para desencadenar una oleada de publicaciones entusiastas en algunos medios de comunicación y redes sociales, invitando ya a los viajeros a aprovechar esta nueva gratuidad del visado. También ha suscitado numerosas preguntas entre nuestros lectores, que se ponen en contacto con nosotros regularmente para saber cómo beneficiarse de esta exención de la tasa ETA…

No obstante, de momento no se trata más que de un anuncio. Las autoridades aún no han publicado ningún decreto oficial, ni se ha actualizado la web de inmigración de Sri Lanka, ni se ha comunicado una fecha de entrada en vigor.

Por ahora, el visado ETA sigue siendo de pago para viajar a Sri Lanka

En la práctica, la situación no ha cambiado: todos los viajeros deben seguir solicitando una autorización electrónica de viaje (ETA) antes de partir y pagar las tasas correspondientes (50 USD).

Las condiciones y normas actuales de entrada se mantienen vigentes hasta nuevo aviso, a pesar del entusiasmo que suscitó el anuncio del mes pasado.

La ETA para Sri Lanka tiene una validez de 6 meses desde su expedición y permite dos entradas en el país. Autoriza una estancia inicial de 30 días, prorrogable hasta 90 días, ya sea en línea o en una oficina de inmigración, con la posibilidad de una segunda prórroga de otros 90 días.

Los 33 nuevos países que podrían sumarse a los 7 ya exentos de tasas de visado

Actualmente, solo los titulares de pasaportes ordinarios, diplomáticos, oficiales o de servicio de China, India, Indonesia, Japón, Malasia, Rusia y Tailandia disfrutan de una ETA gratuita.

Tal y como recuerda el portal oficial eta.gov.lk, «este régimen de exención de tasas de visado se aplica únicamente a los siete países mencionados; los demás están sujetos a las normas y regulaciones generales aplicables a la ETA de Sri Lanka».

Si la reforma anunciada llega a aplicarse, 33 nuevos países* se añadirían a la lista, elevando el total a 40:

Alemania*Italia*
Arabia Saudí*Japón
Australia*Kazajistán*
Austria*Kuwait*
Bahrein*Malasia
Bélgica*Nepal*
Bielorrusia*Noruega*
Canadá*Nueva Zelanda*
ChinaOmán*
Corea del Sur*Pakistán*
Dinamarca*Países Bajos*
Emiratos Árabes Unidos*Polonia*
España*Qatar*
Estados Unidos*República Checa*
Finlandia*Reino Unido*
Francia*Rusia
IndiaSuecia*
IndonesiaSuiza*
Irán*Tailandia
Israel*Turquía*

Una reforma esperada, pero aún incierta

La ampliación de este régimen de ETA gratuita busca dinamizar el turismo, un sector vital para la economía de Sri Lanka. En 2024, Sri Lanka recibió más de 2 millones de visitantes internacionales y espera alcanzar los 3 millones este año.

Aunque la supresión de las tasas de visado ETA supondrá una pérdida anual de unos 66 millones de dólares para Sri Lanka, Vijitha Herath estima que el auge del turismo y sus repercusiones económicas indirectas compensarán con creces esta pérdida de ingresos. «Hemos estabilizado la economía y, gracias a los cambios en la política turística, queremos garantizar un crecimiento constante del número de visitantes», declaró el ministro.

Pero hasta que el anuncio de julio se convierta en un texto oficial, los viajeros deben permanecer atentos y continuar con los trámites habituales.

Las únicas fuentes fiables siguen siendo el portal oficial de inmigración de Sri Lanka, que se actualizará en caso de que se modifiquen efectivamente las condiciones de entrada, y, por supuesto, VisasNews (😊).

Author:
El equipo editorial de VisasNews
VisasNews es su principal fuente de información sobre las últimas novedades y actualizaciones en materia de trámites de viaje. Ya sea usted un trotamundos, un entusiasta de los viajes o un profesional del sector turístico, VisasNews le ofrece información completa y actualizada sobre los requisitos de visado, las políticas de inmigración y la normativa de viajes en todo el mundo. Nuestro equipo de expertos selecciona meticulosamente los contenidos para garantizarle el acceso a noticias precisas y oportunas, que le permitan desenvolverse con confianza en las complejidades de los viajes internacionales.

Le puede gustar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.