En las próximas semanas, México pondrá en marcha un sistema de visado electrónico destinado a los viajeros extranjeros sujetos a visado y que entren en el país por vía aérea.
Actualmente, los viajeros extranjeros obligados a obtener un visado para viajar a México deben acudir a una embajada o a un consulado para presentar su solicitud. Este procedimiento cambiará pronto.
De hecho, las autoridades mexicanas aprobaron el pasado 25 de julio la implantación de un nuevo sistema de expedición de visado electrónico para determinadas categorías de viajeros que lleguen en avión.
A día de hoy, el portal de solicitud de e-Visa aún no está disponible, pero se prevé que se active en las próximas semanas.
¿Quién tendrá que obtener un visado electrónico para viajar a México?
Las condiciones de este nuevo visado en línea se han publicado en el Diario Oficial de la Federación, indicando que el Ministerio de Asuntos Exteriores mexicano comunicará próximamente la lista de nacionalidades que podrán utilizar este futuro procedimiento de e-Visa.
El nuevo e-Visa sustituirá, para los viajeros afectados, el proceso tradicional de solicitud en las misiones diplomáticas de México. El trámite se realizará exclusivamente en línea: el solicitante rellenará un formulario, cargará sus documentos y abonará las tasas en un portal específico.
Una vez aprobado, el visado tendrá la forma de un documento electrónico con un código QR, que deberá presentarse en el control migratorio del aeropuerto. Esta evolución forma parte de la intención de México de adaptar sus trámites a los estándares internacionales ya adoptados por muchos países.
El visado electrónico solo estará disponible para los viajeros que lleguen a México por vía aérea, y sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo, negocios, visita familiar o de amigos, etc.). Las entradas por vía terrestre o marítima no estarán cubiertas por este sistema y seguirán sujetas a los procedimientos habituales.
Viajeros exentos de visado electrónico para entrar en México
Muchos visitantes no se verán afectados por esta reforma. Es el caso de los ciudadanos de la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Japón o Corea del Sur, que ya pueden entrar en México sin visado para estancias de corta duración.
También estarán exentos los viajeros que posean un permiso de residencia permanente o un visado de visitante de entradas múltiples válido, expedido por Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Japón o un país miembro del espacio Schengen: estos documentos permiten la entrada sin trámites adicionales.
e-Visa para México: validez y documentos requeridos

El e-Visa tendrá una validez de 180 días a partir de su expedición y permitirá una única entrada por vía aérea en territorio mexicano.
Para obtener el visado electrónico, será necesario:
- Un formulario de solicitud en línea debidamente cumplimentado con la información exigida por la autoridad migratoria.
- Una fotografía digital reciente, sin gafas, con fondo blanco, en formato .jpg, .jpeg o .png, con un tamaño entre 2 y 5 MB.
- La imagen escaneada de la página de identificación del pasaporte o documento de viaje válido, en formato .jpg, .jpeg o .png, también entre 2 y 5 MB, correctamente encuadrada y legible.
- El pago en línea de las tasas administrativas, fijadas en 54 USD, que cubren la tramitación, la autorización y la emisión del visado.
Es importante tener en cuenta que la obtención de un visado no garantiza automáticamente la entrada en México: únicamente permite al viajero presentarse en el puesto de control fronterizo para solicitar su admisión. Esta sigue estando sujeta a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias, que en cualquier momento pueden comprobar la conformidad del viaje con las disposiciones legales e interrogar al pasajero sobre el motivo de su estancia.